mundo

China evita aclarar cómo mediaría entre Ucrania y Rusia

El portavoz de Exteriores, Wang Wenbin, se limitó este miércoles a responder que "China siempre apoya y alienta todo esfuerzo diplomático".

Kiev|EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Los diplomáticos chinos se refirieron a los "daños" causados a la población civil por primera vez. Foto: EFE

China reiteró este miércoles que apoya la continuidad de las negociaciones entre Rusia y Ucrania para "solucionar el conflicto", pero evitó especificar qué papel podría jugar Pekín como mediador para alcanzar un alto el fuego.

Versión impresa

A la pregunta de qué medidas tomaría China para facilitar ese alto el fuego, el portavoz de Exteriores Wang Wenbin se limitó este miércoles a responder que "China siempre apoya y alienta todo esfuerzo diplomático para resolver la crisis de forma pacífica".

La segunda ronda de diálogo entre las delegaciones rusa y ucraniana sobre un posible alto el fuego en Ucrania puede celebrarse hoy, miércoles, según anunció el Kremlin.

El canciller ucraniano, Dymtro Kuleba, pidió ayer a su homólogo chino, Wang Yi, "la mediación de China" para alcanzar un alto el fuego, algo que Pekín pareció ver con buenos ojos al responder que "la prioridad es aliviar la situación sobre el terreno tanto como sea posible para evitar que el conflicto se intensifique o se descontrole".

Sobre si el presidente chino, Xi Jinping, se pondría al teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras haber hecho lo propio con Vladímir Putin el pasado viernes, el portavoz Wang respondió igualmente de manera ambigua, asegurando que "China y Europa mantienen canales de comunicación fluidos".

La llamada de ayer fue la primera entre los dos responsables de la diplomacia china y ucraniana desde que comenzó el conflicto y se realizó a petición de Ucrania, según el comunicado de las autoridades chinas.

Fue también la primera vez que los diplomáticos chinos se refirieron a los "daños" causados a la población civil.

Queda ahora por ver si, tras esta llamada, China tiene capacidad de influir para que se llegue a un acuerdo en las negociaciones.

"Pedimos a Ucrania y a Rusia que encuentren soluciones mediante consultas", dijo ayer Wang, matizando que "la seguridad de un país no puede llegar a expensas de la de otros" o que "no puede lograrse mediante la expansión de bloques militares".

VEA TAMBIÉN: Ucrania pide a China que haga de mediador para alcanzar un alto el fuego

China ha mantenido una postura ambigua con respecto al conflicto en Ucrania, ante el cual insiste tanto en "el respeto a la integridad territorial de todos los países" como en la atención que se debe prestar a las "demandas de seguridad legítimas" por parte de Rusia.

El país asiático se abstuvo el pasado viernes en la votación de una resolución de condena contra Rusia en las Naciones Unidas, y se ha opuesto a sanciones porque considera que "no ayudan a resolver los problemas sino a crear otros nuevos".

"Pekín y Moscú, sobre la base del respeto mutuo y la igualdad, mantienen su cooperación comercial con normalidad. Pedimos a las partes pertinentes que no dañen los intereses legítimos de China mientras lidiamos con la situación en Ucrania y nuestras relaciones con Rusia", afirmó hoy el portavoz Wang.

El pasado 4 de febrero los presidentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping, proclamaron tras reunirse en Pekín la entrada de las relaciones bilaterales "en una nueva era" y subrayaron el buen estado de los lazos entre Rusia y China, país que a juicio de algunos analistas no habría estado en ese momento al tanto de que Moscú iba a invadir Ucrania.

Según Pekín, su relación con Moscú es de "socio estratégico", pero esta no comprende "ni la alianza ni la confrontación" ni "apunta a otros países".

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook