Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China vive un destello de esperanza por el descenso de nuevos casos de coronavirus

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / OMS

MUNDO

China vive un destello de esperanza por el descenso de nuevos casos de coronavirus

Actualizado 2020/02/12 08:26:17
  • Pekín/EFE

La epidemia ha provocado ya 1,113 muertes entre los 44,653 casos diagnosticados en todo el país, pese a que 4,742 enfermos han sido ya dados de alta.

La tasa de recuperación de la neumonía se sitúa pues en el 10.6%, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1.3%, otro dato que podría inducir al optimismo. FOTO/EFE

La tasa de recuperación de la neumonía se sitúa pues en el 10.6%, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1.3%, otro dato que podría inducir al optimismo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Covid-19" es el nombre con el que la OMS bautiza a la enfermedad del coronavirus de Wuhan

  • 2

    OMS: El coronavirus "es una amenaza muy grave para el mundo

  • 3

    Vigilancia más férrea en carnavales por coronavirus

China comenzó a vislumbrar una vía de salida, aunque bastante incierta aún, a la pesadilla que vive a causa de la epidemia del coronavirus, que mantiene al país prácticamente paralizado y a la inmensa mayoría de la población encerrada en sus casas desde hace ya casi tres semanas.

El crecimiento de los nuevos casos de la neumonía causada por el virus - bautizada por la OMS como COVID-19 para evitar designarla con el nombre de una ciudad concreta o un país - lleva siete días reduciéndose desde que el 4 de febrero alcanzó un pico de 3,887 personas.

Y los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de Sanidad, que recogen las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes, cifran los nuevos contagiados en 2.015, un descenso del 48,2 por ciento respecto al martes de la semana anterior.

Se trata de la mayor caída en el número de nuevos contagiados desde el 30 de enero.

Con todo, la epidemia ha provocado ya 1,113 muertes entre los 44,653 casos diagnosticados en todo el país, pese a que 4,742 enfermos han sido ya dados de alta.

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó promete más presión contra Maduro luego de ser recibido a golpes en el aeropuerto

La tasa de recuperación de la neumonía se sitúa pues en el 10.6%, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1.3%, otro dato que podría inducir al optimismo.

EL PICO DE LA EPIDEMIA PODRÍA LLEGAR A FINALES DE FEBRERO

El prestigioso epidemiólogo chino Zhong Nanshan, jefe del equipo nacional de expertos al frente de la lucha contra el virus, afirmó a algunos medios que el pico de la infección - cuando se alcance el máximo de casos y estos comiencen a declinar - podría alcanzarse a finales de febrero en el sur de China.

Sin embargo, el mismo neumólogo - muy respetado en el país por su protagonismo en la lucha contra el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) en 2003 - había pronosticado ya anteriormente el punto de inflexión de la epidemia para principios de este mes.

Zhong, de 83 años, se mostró precavido: "nadie puede predecir con exactitud" el pico de la enfermedad, ya que todavía hay demasiadas variables abiertas, según recoge el diario oficial Global Times.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respecto a la posibilidad de que el regreso al trabajo de los chinos que han prolongado todavía sus vacaciones por el Año Nuevo lunar pueda extender la epidemia, el científico la consideró "baja" debido a que la mayoría de los portadores del virus ya deberían haber mostrado síntomas tras el extendido período festivo.

Zhong destacó que en la ciudad de Wuhan, foco de la infección, las dos tareas cruciales son poner en cuarentena a toda la población sospechosa de estar infectada, algo que se debería haber hecho antes - recalcó -, y aumentar las capacidades de tratamiento a los pacientes más graves.

Otros expertos consideran, sin embargo, que todavía es demasiado pronto para hacer predicciones sobre el comienzo del declive de la epidemia.

El principal asesor médico del Ministerio de Sanidad australiano, Brendan Murphy, dijo a la televisión estatal que es "demasiado prematuro" hacer cualquier pronóstico y que los datos deben ser analizados muy de cerca en las próximas semanas antes de poder predecir la evolución del virus.

ESCASEZ DE OXÍGENO EN LOS HOSPITALES DE WUHAN

Entretanto, China continúa viviendo muy al ralentí y enfrentándose al problema de que las restrictivas medidas adoptadas para contener al virus puedan dañar aún más la economía e incluso entorpecer el suministro de material necesario para combatirlo.

Las cadenas de suministro de multitud de industrias se han visto afectadas, desde los fabricantes de automóviles hasta los de teléfonos móviles, pero lo que realmente preocupa es que los proveedores de equipamiento sanitario puedan producir a plena capacidad.

La escasez de botellas de oxígeno y otro material médico continúa siendo un grave problema en la provincia de Hubei, epicentro del virus, adonde Pekín ha desplazado a 12,000 profesionales sanitarios, según el diario digital privado Caixin.

Los hospitales de Wuhan, capital de Hubei, precisan urgentemente de bombonas de oxígeno para los pacientes graves, según doctores citados por este medio, que recuerdan que los enfermos con infecciones pulmonares requieren a menudo suministro adicional de oxígeno.

En algunos centros, como el hospital Wuhan Tongji - donde muchos pacientes graves están ingresados - la escasez alcanza el centenar de bombonas diarias.

VEA TAMBIÉN Los perros callejeros en Georgia dejan de ser una plaga y ahora forman parte del paisaje urbano

También en Huanggang, una ciudad cercana a Wuhan de 7.5 millones de habitantes y que ocupa el segundo lugar tras ella en víctimas mortales (52), los médicos relatan carencias de mascarillas, gafas y trajes protectores.

"QUIERO SALIR AFUERA A JUGAR CON EL VIRUS"

Y entre las incontables historias que pueden proporcionar cerca de 1,400 millones de chinos encerrados en sus casas desde hace semanas hoy destacó la de los niños, que se cuentan también por millones y que viven sin guarderías ni colegios, todos ellos con las puertas cerradas sin fecha de reapertura.

Un vídeo que se hizo viral en la red social china Weibo, similar a Twitter, mostraba a un pequeño, de apenas 3 años, implorando a su madre para que le deje salir a la calle de una vez a jugar. La madre le responde que hay un virus afuera y el niño insiste: "Yo no puedo verle. Quiero de verdad salir afuera y jugar con el virus".

Otro vídeo, este difundido por el oficial Diario del Pueblo, muestra a dos enfermeros enfundados en trajes de protección blancos, que se turnan para cuidar a tres pequeños cuyos padres han tenido que irse de casa para guardar cuarentena en otra parte.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".