mundo

Cierran playas de Miami ante presencia de la marea roja

El cierre, que abarca también las playas de Sunny Isles y Golden Beach, es una "medida proactiva" para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

EFE/AP - Actualizado:

En la playa Boynton hay letreros anunciando el cierre. Fotos: AP.

Las autoridades del condado Miami-Dade cerraron desde este jueves y hasta nuevo aviso algunas playas en esta parte de la costa atlántica, luego de que análisis de laboratorio confirmaran la presencia de la "marea roja".

Versión impresa

Según una nota de prensa de este condado, los resultados de las muestras recogidas en la ensenada de Haulover reflejaron una concentración "de nivel medio" de las microalgas tóxicas que producen la marea roja, que ha afectado desde 2017 la costa oeste de Florida. "Para mayor precaución, se cerrarán las playas públicas del Condado de Miami-Dade ubicadas al norte de la ensenada de Haulover, incluyendo Haulover Park, hasta nuevo aviso", precisó el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Decomisan más de 200 kilos de droga en la frontera con Colombia

El alcalde de este condado, Carlos Giménez, señaló que el cierre, que abarca también las playas de Sunny Isles y Golden Beach, es una "medida proactiva" para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, y mientras se estudian nuevas muestras recogidas en otras áreas.

Tras la confirmación esta semana de la presencia de la marea roja en el condado Palm Beach, al norte de Miami, las autoridades de Miami-Dade, en conjunto con la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC) de Florida, recogieron el martes muestras en cuatro zonas, incluidas las playas de la turística Miami Beach y en Key Biscayne.

Los resultados en ambos casos arrojaron la presencia de estas algas "en un rango de muy bajo a bajo", por lo que las autoridades han decidido que se mantengan abiertas al público estas playas, tal como lo confirmó el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber.

Las autoridades del vecino condado Broward también han recogido muestras luego de que algunos bañistas reportaran efectos típicos ocasionados por la marea roja, como son irritaciones en la piel y problemas para respirar, y se espera que den a conocer los resultados ante del viernes.

El pasado fin de semana algunas playas de Palm Beach, donde se asienta Mar-a-Lago, la residencia playera del presidente Donald Trump, fueron cerradas al público tras descubrirse la presencia de la marea roja. La medida iba a estar vigente hasta el miércoles, pero las autoridades decidieron extenderla hasta el viernes.

Algunos bañistas de Palm Beach mostraron síntomas idénticos a los experimentados por los residentes en la costa del Golfo de México en Florida, donde han muerto miles de peces, más de cincuenta delfines y hasta 165 manatíes, según datos de la FWC.

VEA TAMBIÉNVicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

La marea roja es un fenómeno, natural y cíclico que se ha extendido en la costa oeste más de lo normal, desde noviembre de 2017, según las autoridades, con el consecuente efecto negativo en los comercios locales que dependen del turismo. El fenómeno se extiende aún a lo largo de 130 millas (209 kilómetros) de la costa suroeste de Florida con altos niveles de toxinas en los condados de Manatee, Sarasota y Lee. 

Ante la gravedad de la situación, el pasado 13 de agosto el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en siete condados afectados por la marea roja. Aunque es rara la presencia de este fenómeno en la coste este, de acuerdo a la FWC desde comienzos de la década de los años 50 ha sido detectada en esta parte hasta en ocho ocasiones. 

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook