Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia pide acción regional ante crisis migratoria en frontera con Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Colombia / Crisis / Estados Unidos / Migración / Panamá

Colombia

Colombia pide acción regional ante crisis migratoria en frontera con Panamá

Actualizado 2021/07/29 15:18:53
  • Nueva York / EFE / @panamaamerica

La semana pasada, las autoridades colombianas dijeron que más de 25,000 extranjeros, la mayoría haitianos que se dirigen a Centroamérica, han entrado a Colombia irregularmente en lo que va de año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia, Iván Duque. EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

El presidente de Colombia, Iván Duque, defendió este jueves que hacen falta respuestas regionales para evitar situaciones como la que se da actualmente en el noroeste del país, en la frontera con Panamá, donde miles de migrantes permanecen varados a la espera de poder continuar su camino hacia Norteamérica.

Duque, en una charla virtual en el Council of Foreign Relations de Nueva York, subrayó que lo que se está viendo ahora mismo "no es nuevo", sino algo que ha venido sucediendo "de forma regular" con la llegada a esa zona de personas de países del Caribe como Cuba o Haití, pero también de África.

"Esto es más que una crisis de refugiados, a veces tiene que ver con el tráfico de seres humanos. Así que es algo que tenemos que afrontar de forma regional", dijo el presidente colombiano preguntado al respecto.

La semana pasada, las autoridades colombianas dijeron que más de 25,000 extranjeros, la mayoría haitianos que se dirigen a Centroamérica, han entrado a Colombia irregularmente en lo que va de año.

La situación es especialmente complicada en el municipio de Necoclí (noroeste), donde miles de migrantes permanecen varados en las playas y calles a la espera de poder continuar su camino hacia Panamá, en la que es, según las autoridades locales, la peor crisis migratoria de la historia de esa región.

Duque insistió en que esto no es algo que Colombia pueda frenar en solitario, sino que es necesario cooperación por parte de otros países.

"Tenemos que poner más controles, tenemos que poder cooperar con Panamá y otros países, pero la gente que accede a esta frontera, no se quedan allí, quieren seguir hacia el norte y terminan cerca de la frontera sur de Estados Unidos", aseguró.

"Y eso también implica que es una situación regional", insistió Duque, que considera necesario hacer más para frenar a los barcos que están trayendo a estas personas desde otras partes del mundo, pero también impulsar las oportunidades económicas en países de origen como Haití.

VEA TAMBIÉN El módulo Naúka llega a la EEI con 14 años de retraso y un viaje incierto

En ese sentido, recordó las inversiones que EE.UU. ha hecho allí, y consideró necesario reforzar ese tipo de apuestas en ese y otros países de Latinoamérica y el Caribe si se quiere reducir la "presión" en la frontera sur estadounidense.

Por otra parte, Duque subrayó que Colombia necesita más apoyo internacional para gestionar la llegada masiva de refugiados y migrantes venezolanos al país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos gastando alrededor de 1,000 millones de dólares cada año para responder a esta crisis, pero cuando se trata de la comunidad internacional y de la contribución que está haciendo, lo que es preocupante es que tenemos muchas promesas, pero no muchos desembolsos", señaló.

En ese sentido, destacó la gran diferencia entre los fondos que Colombia ha recibido por cada migrante en comparación con lo que se ha visto en otras crisis alrededor del mundo, por ejemplo con la guerra en Siria.

VEA TAMBIÉN El Salvador enfrenta una epidemia de crímenes sexuales contra niñas

"No es que estemos mendigando, es que es algo que todos tenemos que afrontar y nosotros estamos asumiendo la mayor carga fiscal", defendió durante el coloquio, que se desarrolló en inglés.

Duque, además, advirtió de que "si no hay una recuperación en Venezuela, si no hay una vía a la democracia, esta crisis va a crecer día a día y se va a hacer imposible de gestionar". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".