Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El módulo Naúka llega a la EEI con 14 años de retraso y un viaje incierto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / EEUU / Espacio / Estación Espacial Internacional / Mundo / Rusia

Rusia

El módulo Naúka llega a la EEI con 14 años de retraso y un viaje incierto

Actualizado 2021/07/29 12:03:18
  • Moscú/ EFE/ @panamaamerica

El nuevo módulo ruso, cuyo lanzamiento estaba planeado inicialmente para 2007, despegó el pasado 21 del cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, con su compañero de viaje, el brazo robótico europeo (ERA) de la Agencia Espacial Europea (ESA), a bordo.

El módulo científico multiuso de Rusia Naúka se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI). Foto: EFE

El módulo científico multiuso de Rusia Naúka se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

  • 3

    441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

El módulo científico multiuso de Rusia Naúka llegó hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 14 años de retraso sobre los planes iniciales y tras un viaje de ocho días en órbita no ausente de problemas que hacía por momentos temer por el éxito de la misión.

El Naúka se acopló a las 13.29 GMT al segmento ruso de la EEI, donde sustituye al módulo ruso Pirs, que fue hundido el pasado lunes en el océano Pacífico y que estuvo en servicio durante 20 años en la plataforma orbital.

"¡Felicidades Oleg!", señaló el Centro de Control de Misión en Moscú al cosmonauta Oleg Noviski, que tuvo un papel clave a la hora de guiar de manera manual al Naúka en los últimos metros al mecanismo de acoplamiento de la EEI.

Menos de una hora antes del acoplamiento el módulo ruso no estaba en la trayectoria original prevista, problema que se solucionó rápidamente cuando la EEI volaba sobre el este de Kazajistán.

"!Hay contacto!" con el puerto nadir del módulo de servicio Zvezdá, se congratuló el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin.

El nuevo módulo ruso, cuyo lanzamiento estaba planeado inicialmente para 2007, despegó el pasado día 21 del cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, con su compañero de viaje, el brazo robótico europeo (ERA) de la Agencia Espacial Europea (ESA), a bordo.

Un viaje lleno de obstáculos
El Naúka,
con una masa de 20,3 toneladas y que es el laboratorio espacial más grande lanzado jamás al espacio por Rusia, emprendió así un viaje de ocho días rumbo a la EEI que estuvo marcado por adversidades.

Tras años de retrasos y desafíos técnicos y programáticos, el viaje del módulo ruso no iba a ser menos incierto.

VEA TAMBIÉN: El Salvador enfrenta una epidemia de crímenes sexuales contra niñas

Minutos después de desplegar sus paneles solares y antenas, el centro de recepción de señales en Barnaúl, Siberia, dejó de recibir temporalmente datos de telemetría del Naúka.

En Tierra el equipo de la agencia espacial rusa, Roscosmos, no sabía inmediatamente si el módulo se había separado con éxito del cohete portador y efectuado su primer encendido para elevar su órbita, lo que provocó que Rogozin se llevara "un pequeño susto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante toda la semana, la última vez la víspera, los especialistas rusos tuvieron que probar el sistema de propulsión del Naúka y efectuar maniobras correctivas de órbita.

La incertidumbre sobre el viaje del módulo multiuso aumentó el fin de semana pasado cuando se tuvieron que resolver problemas con el sistema de aproximación y enganche automático Kurs.

VEA TAMBIÉN: Confirman en Bolivia el primer caso de hongo negro en persona que padeció covid-19

Todo ello pese a que el Naúka, dado su problemático historial, fue sometido en Baikonur a más de 700 verificaciones de distinto tipo.

El laboratorio finalmente llegó
Superados todos los obstáculos, el módulo puede ser aprovechado ahora por los cosmonautas, que en septiembre tienen previsto hacer dos caminatas espaciales para ponerlo a punto.

El Naúka es el primer módulo que Rusia ha enviado a la EEI desde 2010, cuando el Rassvet -utilizado principalmente para el almacenamiento de carga y puerto de acoplamiento- llegó a la estación, y el primero doméstico pesado desde 2000, cuando se lanzó el Zvezdá.

De 13 metros de longitud, 4,2 metro de diámetro en su parte más ancha y un volumen presurizado de 70 metros cúbicos- cuenta con cinco puertos de enganche y con treinta lugares de trabajo, que permitirán efectuar trece nuevos experimentos en distintos campos.

El módulo puede generar oxígeno para hasta seis personas y reciclar la orina para obtener agua potable.

El Naúka lleva además un inodoro, el segundo del que dispondrá el segmento ruso, una cabina para un tercer cosmonauta y el ERA, la carga más preciada de la ESA.

La carga más preciada, un brazo robótico Europeo
El ERA es muy parecido a un brazo humano y es el primer robot capaz de "caminar" alrededor del segmento ruso de la EEI, lo que facilitará la vida de los cosmonautas en el mantenimiento de la estación y en sus caminatas espaciales.

La plataforma internacional ya tiene dos brazos robóticos: Canadarm2 y el Sistema Manipulador Remoto del Módulo Experimental japonés.

Con una longitud de más de 11 metros, sus siete articulaciones le permiten manejar cargas útiles de hasta 8 toneladas con un amplio rango de movimiento y trabajar con una precisión de 5 milímetros.

Puede ser controlado desde dentro y fuera de la EEI y, teóricamente, incluso operar de manera autónoma. Sus cuatro cámaras infrarrojas apoyarán las inspecciones fuera de la estación.

El astronauta francés Thomas Pesquet, de la ESA, recibirá el ERA y trabajará en su instalación.

En total se necesitarán cinco caminatas espaciales para poner en funcionamiento el brazo robótico europeo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".