mundo

Colombia: Vinculan a dos generales con asesinato de Galán

También fueron citados a indagatoria los coroneles en retiro Gustavo Alfonso Leal, para 1989 comandante de la policía de Cundinamarca, y Gentil Vidal Sarria, jefe operativo de la entidad armada en el mismo departamento.

Colombia/AP - Actualizado:

Colombia: Vinculan a dos generales con asesinato de Galán

Dos generales en retiro de la policía colombiana fueron vinculados formalmente a la investigación por el asesinato del dirigente liberal Luis Carlos Galán 26 años atrás, se informó el martes oficialmente.  Se trata de Óscar Peláez Carmona y Argemiro Serna Arias, quienes en los próximos días serán interrogados, explicó la oficina de prensa de la Fiscalía. El primero, para la época de los hechos, era el jefe de la Policía Judicial y el segundo subcomandante de la policía en el departamento central de Cundinamarca.  También fueron citados a indagatoria los coroneles en retiro Gustavo Alfonso Leal, para 1989 comandante de la policía de Cundinamarca, y Gentil Vidal Sarria, jefe operativo de la entidad armada en el mismo departamento.  La determinación contra los ex oficiales fue tomada por la Dirección Nacional de Análisis y Contexto de la Fiscalía.  Peláez, en declaraciones a la emisora local Blu Radio, sostuvo su inocencia y dijo que tiene la conciencia tranquila y que acudirá a la citación del ente investigador.  Peláez es investigado por supuestamente desviar la investigación por la muerte de Galán en perjuicio de algunas personas que pasaron varios años en prisión y que en realidad no tenían nada que ver con el crimen, cargo que él niega.  Arias, Leal y Vidal, en tanto, deberán explicar por qué incurrieron en omisiones respecto de la seguridad de Galán, quien al momento de su asesinato era blanco de amenazas del narcotráfico y del paramilitarismo.  Para el senador Juan Manuel Galán, hijo del dirigente asesinado, la decisión de la Fiscalía "es un avance muy significativo en la dirección de aclarar la participación de miembros de los organismos de seguridad del Estado en el crimen de mi padre para que su asesinato no quede impune''.  Galán fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en Soacha, una localidad de Cundinamarca cercana a Bogotá. Al momento de su muerte las encuestas lo daban como favorito para ganar las elecciones presidenciales de mayo de 1990.  Con Peláez y Arias ya son tres los generales de la policía vinculados formalmente al proceso por el magnicidio de Galán.  Desde 2009 el general en retiro Miguel Maza Márquez, ex director del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (la policía secreta), ha estado vinculado judicialmente al homicidio de Galán. Actualmente su caso está en juicio en la Corte Suprema de Justicia.  Maza dijo que su "conciencia siempre ha estado tranquila porque yo no debo absolutamente nada'' y ha calificado de "inconcebible'' que siendo él uno de los hombres que más combatió a los narcotraficantes se aliara con ellos en contra de Galán.  De acuerdo con la Fiscalía, Maza se habría aliado con los carteles del narcotráfico de Medellín y Cali para que descuidara la escolta del político liberal y así permitir que se perpetrara el homicidio.  En los años 80 y parte de los 90 Maza fue considerado un héroe en Colombia por su lucha contra el cartel de Medellín y su líder Pablo Escobar, muerto por la policía en diciembre de 1993 en Medellín.  Por el asesinato de Galán, el 31 de agosto de 2011 la Corte Suprema condenó al ex ministro y ex senador Alberto Santofimio Botero como uno de los instigadores.  Galán era un enemigo a muerte de los carteles de la droga y como político había prometido que si llegaba a la presidencia extraditaría a los capos a Estados Unidos.
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook