Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Condenan a 30 y 50 años a los siete acusados por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres en Honduras

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Asesinatos / Condena / Homicidio / Honduras / juicio / muerte

MUNDO

Condenan a 30 y 50 años a los siete acusados por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres en Honduras

Actualizado 2019/12/02 20:41:37
  • Tegucigalpa/AP

“Fueron encontrados culpables no sólo de asesinato, sino también de asesinato en su grado de ejecución de tentativa y se les aplicaron penas intermedias”, dijo a The Associated Press la portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Lucía Villars.

Elvin Heriberto Rápalo, Oscar Torres Velásquez, Edilson Atilio Duarte y Henry Javier Hernández se les condenó a 34 años de cárcel por asesinato y 16 años por tentativa de asesinato, lo que da un total de 50 años de reclusión. FOTO/AP

Elvin Heriberto Rápalo, Oscar Torres Velásquez, Edilson Atilio Duarte y Henry Javier Hernández se les condenó a 34 años de cárcel por asesinato y 16 años por tentativa de asesinato, lo que da un total de 50 años de reclusión. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI prevé una recuperación económica de Honduras en el 2020

  • 2

    Saqueos y disturbios en Honduras tras ser hallado culpable hermano de JOH

  • 3

    Economía en Honduras se contrajo 2.5% en el primer semestre del 2019

Siete personas implicadas en el crimen de la ambientalista hondureña Berta Cáceres fueron condenadas este lunes a penas que oscilan entre 30 y 50 años de cárcel por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato.

El Tribunal de Sentencia leyó la resolución luego de haber encontrado culpables a los señalados el 29 de noviembre de 2018. Los encausados fueron capturados en el marco de la Operación “Jaguar” entre mayo de 2016 y febrero de 2017, tras el crimen de la lideresa lenca.

“Fueron encontrados culpables no sólo de asesinato, sino también de asesinato en su grado de ejecución de tentativa y se les aplicaron penas intermedias”, dijo a The Associated Press la portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Lucía Villars.

Detalló que a Elvin Heriberto Rápalo, Oscar Torres Velásquez, Edilson Atilio Duarte y Henry Javier Hernández se les condenó a 34 años de cárcel por asesinato y 16 años por tentativa de asesinato, lo que da un total de 50 años de reclusión.

VEA TAMBIÉN Ataque de un cartel del narcotráfico deja más de 20 muertos en Villa Unión, México

En el caso de Sergio Ramón Rodríguez, Douglas Geovanny Bustillo y Mariano Diaz Chávez se les impuso una pena de 30 años con seis meses de prisión por asesinato, al participar como coautores del hecho consumado.

Las partes, en caso de no estar de acuerdo con la sentencia, tendrán un plazo de 20 días para presentar los respectivos recursos de casación --es decir, de reclamo-- ante la sala de lo penal, que podría modificar la sentencia o ratificarla.

La ambientalista y líder del pueblo lenca fue asesinada a balazos el 2 de marzo de 2016 cuando se encontraba en su casa en el municipio de La Esperanza, en el departamento de Intibucá.
En el hecho también resultó herido un mexicano, amigo de Cáceres.

 

VEA TAMBIÉN La protesta en Chile le regala más descontento a Sebastián Piñera por su cumpleaños


Los condenados fueron arrestados días después, entre ellos varios empleados de la empresa encargada de la ejecución del Proyecto Agua Zarca, al cual se oponía Cáceres y a la que el MP responsabiliza del hecho.

El MP aseguró en un comunicado que se determinó la responsabilidad de esa empresa mediante labores de inteligencia y pruebas técnicas científicas.

A la fecha suman nueve personas detenidas por el crimen de la ambientalista, dos de ellas todavía a la espera de la conclusión de su proceso judicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Las nuevas generaciones no se acostumbran al cambio. Foto: Pexels

Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".