mundo

Convierten las azoteas en techos vivientes

Montevideo - Publicado:
Los llamados "techos vivientes", la tendencia arquitectónica que apuesta por cubrir con vegetación los tejados de edificios urbanos, comienzan a ponerse de moda en Montevideo, donde tres de las torres más altas de la ciudad albergan auténticos vergeles en sus azoteas.

El complejo de torres World Trade Center de Montevideo, integrado por tres rascacielos de entre 60 y 70 metros de alto, cuenta con cerca de 2.

500 metros cuadrados verdes en sus techos, un auténtico ecosistema vivo que fue plantado allí "tanto por su valor estético como por sus beneficios medioambientales", aseguró a Efe uno de sus arquitectos, David Flom.

Fue el hijo de Flom, el también arquitecto Daniel Flom, el que trajo la idea de sus viajes por Europa donde, sobre todo en los países escandinavos, quedó encandilado con la idea de cambiar desde los techos el gris del hormigón por el verde de las plantas.

En Montevideo hay unas 1,300 hectáreas verdes y sin embargo, "la ciudad se ve gris y triste desde los tejados", apostilló el arquitecto Ernesto Kleimelman, cuyo estudio se encargó de la construcción del World Trade Center de la capital uruguaya.

"El primer argumento a favor de los techos verdes es el estético, pero hay muchos más que dejan claro que es una de las soluciones más eficientes para los tejados de edificios", aseguró Flom.

Los "techos vivientes" o "green roof" (azoteas verdes en inglés) son cada vez más utilizados en ciudades como Nueva York, Tokio o Buenos Aires, tanto para compensar cierta carencia de suelo verde como por sus ventajas medioambientales.

Los jardines en lo alto producen un mejor aislamiento térmico que los techos convencionales, lo que se traduce en un considerable ahorro de la energía en el interior de los edificios.

Además, se produce un mejor aprovechamiento del agua lluvia, una canalización que puede incluso ayudar a que no se produzcan inundaciones en la ciudad.

En cualquier caso, lo cierto es que el costo de instalar un techo verde, que supone una inversión de unos 70 dólares por metro cuadrado, es muy superior al que acarrea uno convencional, que cuesta unos 30 por metro cuadrado.

Aun así, los 125.

000 dólares que se invirtieron en el World Trade Center Montevideo "lo valieron", ya que, si bien en principio resulta un costo algo elevado, a largo plazo los ahorros en energía lo compensan en gran medida, aseguraron los arquitectos.

"Al final resolvimos que realmente era el mejor techo posible para las torres y decidimos hacerlo, convirtiéndonos así en los primeros que lo hacíamos en Uruguay", recordó Flom.

"Da una sensación completamente distinta mirar por la ventana y ver flores y verde", afirmó por su parte Ernesto Kimelman.

Más Noticias

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook