mundo

Convocan una nueva 'gran movilización' en Colombia para el próximo 19 de mayo

Las protestas, que iniciaron el pasado 28 de abril, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de personas se concentraron cerca del Monumento a los Héroes en el marco del Paro Nacional. EFE

El Comité Nacional de Paro (CNP), uno de los promotores de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril, convocó a una nueva "gran movilización" para el próximo 19 de mayo en rechazo a la brutalidad policial y las políticas del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.

Versión impresa

Ese organismo, conformado por centrales obreras y sindicatos, hizo la convocatoria en la víspera del inicio de las negociaciones con el Gobierno colombiano, programadas para este domingo en Bogotá con el objetivo de tratar los temas que dieron origen a las manifestaciones que han dejado más de 40 muertos.

"Convocamos para el próximo miércoles 19 de mayo a una gran movilización, pacífica. Todas y todos a la calle, con nuestra bandera y la cacerola, con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad", expresó el CNP en un comunicado.

NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró a periodistas que el Gobierno "saluda la voluntad del Comité Nacional del Paro de comenzar la mesa de negociaciones".

Las protestas, que iniciaron el pasado 28 de abril, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo.

Si bien es cierto que el Gobierno ya retiró la reforma fiscal, las protestas encajan una serie de exigencias que el Comité Nacional de Paro resume así: retiro del proyecto de la reforma a la salud, que contempla privatizaciones, y fortalecimiento de una masiva vacunación, renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual y defensa de la producción nacional.

Sin embargo, muchas personas que están en las calles dicen que el CNP no las representa, a lo que ese organismo respondió hoy diciendo que no pretende "asumir la vocería de toda la ciudadanía que se encuentra movilizada desde el pasado 28 de abril".

"El Comité Nacional de Paro articula 26 sectores sociales del nivel nacional, 29 comités departamentales y más de 300 comités municipales. Reconocemos que otros sectores sociales y de la ciudadanía se han sumado a la convocatoria de Paro Nacional", expresó el CNP.

VEA TAMBIÉN António Guterres, a israelíes y palestinos: 'La lucha debe detenerse inmediatamente'

En ese sentido, los representantes de este organismo acuden a la mesa de negociación con el Gobierno con la mirada puesta en lograr compromisos "para el cese de la violencia y el ejercicio libre de la protesta".

"Aspiramos a que el Gobierno entienda la complejidad y se comprometa de manera seria y vinculante, a detener la violencia y a abrir los diversos procesos de negociación", apostilló el Comité.

Según los registros de la ONG Temblores, durante las protestas han ocurrido 39 homicidios presuntamente cometidos por miembros de la fuerza pública y al menos 362 casos de violencia física, que incluyen 30 agresiones oculares, así como 16 casos de violencia sexual. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook