mundo

Convocan una nueva 'gran movilización' en Colombia para el próximo 19 de mayo

Las protestas, que iniciaron el pasado 28 de abril, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Cientos de personas se concentraron cerca del Monumento a los Héroes en el marco del Paro Nacional. EFE

El Comité Nacional de Paro (CNP), uno de los promotores de las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril, convocó a una nueva "gran movilización" para el próximo 19 de mayo en rechazo a la brutalidad policial y las políticas del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.

Versión impresa

Ese organismo, conformado por centrales obreras y sindicatos, hizo la convocatoria en la víspera del inicio de las negociaciones con el Gobierno colombiano, programadas para este domingo en Bogotá con el objetivo de tratar los temas que dieron origen a las manifestaciones que han dejado más de 40 muertos.

"Convocamos para el próximo miércoles 19 de mayo a una gran movilización, pacífica. Todas y todos a la calle, con nuestra bandera y la cacerola, con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad", expresó el CNP en un comunicado.

NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró a periodistas que el Gobierno "saluda la voluntad del Comité Nacional del Paro de comenzar la mesa de negociaciones".

Las protestas, que iniciaron el pasado 28 de abril, se han cobrado 42 víctimas mortales, según lo informado a la Defensoría del Pueblo.

Si bien es cierto que el Gobierno ya retiró la reforma fiscal, las protestas encajan una serie de exigencias que el Comité Nacional de Paro resume así: retiro del proyecto de la reforma a la salud, que contempla privatizaciones, y fortalecimiento de una masiva vacunación, renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual y defensa de la producción nacional.

Sin embargo, muchas personas que están en las calles dicen que el CNP no las representa, a lo que ese organismo respondió hoy diciendo que no pretende "asumir la vocería de toda la ciudadanía que se encuentra movilizada desde el pasado 28 de abril".

"El Comité Nacional de Paro articula 26 sectores sociales del nivel nacional, 29 comités departamentales y más de 300 comités municipales. Reconocemos que otros sectores sociales y de la ciudadanía se han sumado a la convocatoria de Paro Nacional", expresó el CNP.

VEA TAMBIÉN António Guterres, a israelíes y palestinos: 'La lucha debe detenerse inmediatamente'

En ese sentido, los representantes de este organismo acuden a la mesa de negociación con el Gobierno con la mirada puesta en lograr compromisos "para el cese de la violencia y el ejercicio libre de la protesta".

"Aspiramos a que el Gobierno entienda la complejidad y se comprometa de manera seria y vinculante, a detener la violencia y a abrir los diversos procesos de negociación", apostilló el Comité.

Según los registros de la ONG Temblores, durante las protestas han ocurrido 39 homicidios presuntamente cometidos por miembros de la fuerza pública y al menos 362 casos de violencia física, que incluyen 30 agresiones oculares, así como 16 casos de violencia sexual. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook