mundo

Coordinadora universitaria demanda el cese de la represión en Nicaragua

La Coordinadora también exigió la "sanción inmediata" de las autoridades de la Policía Nacional, Ministerio de Salud y alcaldías municipales, por ejecutar, facilitar o financiar la represión, así como respetar la Ley de Autonomía Universitaria.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:
Los nicaragüenses llevan más de 40 días en las calles, protestando contra Daniel Ortega.

Los nicaragüenses llevan más de 40 días en las calles, protestando contra Daniel Ortega.

La Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ) demandó al Gobierno el cese de la represión, después de que las fuerzas policiales y parapoliciales atacaron a estudiantes atrincherados en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para protestar contra el presidente Daniel Ortega.

Versión impresa
Portada del día

La CUDJ, compuesta por estudiantes universitarios "autoconvocados", demandó el "cese de medidas de represión de cualquier tipo, sean estas censuras, intimidación, chantaje, amenazas, violencia, movilización de grupos paramilitares y cualquier otro tipo de medida que dañe la integridad física y mental de personas".

La demanda fue hecha pública en un comunicado mientras las fuerzas gubernamentales atacaban con diversas técnicas a los estudiantes de la UNI, en el centro de Managua.

 

VEA TAMBIÉN Horacio Cartes renuncia como presidente de Paraguay

La Coordinadora también exigió la "sanción inmediata" de las autoridades de la Policía Nacional, Ministerio de Salud y alcaldías municipales, por ejecutar, facilitar o financiar la represión, así como respetar la Ley de Autonomía Universitaria.

Adicionalmente, la CUDJ pidió a la población que mantenga su apoyo a la "protesta pacífica" que realiza con los estudiantes en toda Nicaragua, y responsabilizó a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, por las consecuencias de la represión. 

VEA TAMBIÉN Despiden a Posada Carriles en un funeral en Miami

La sede de la UNI fue uno de los escenarios de la llamada "masacre estudiantil" de abril pasado, en la que una decena de jóvenes fueron asesinados por la Policía Nacional, Juventud Sandinista, y fuerzas de choque oficialistas conocidas como "turbas", según organizaciones humanitarias.

Se cumplen más de 40 días en Nicaragua de una crisis que ha dejado al menos 76 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook