mundo

Corea del Norte exhibe poderío militar en la víspera de los "JJOO de la Paz"

El líder norcoreano, Kim Jong-un, presidió el desfile y mostró gran parte del arsenal nacional, incluyendo sus últimos modelos de misiles intercontinentales.

Seúl /EFE - Actualizado:

Corea del Norte exhibe poderío militar en la víspera de los "JJOO de la Paz"

Corea del Norte exhibió hoy su poderío militar en un desfile en la víspera de los Juegos Olímpicos de PyeongChang (Corea del Sur), mientras el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, visitaba Seúl y dejaba abierta la puerta a reunirse con altos representantes de Pyongyang.

Versión impresa

El líder norcoreano, Kim Jong-un, presidió el desfile conmemorativo de una efeméride que hasta ahora se celebraba en otra fecha -el 70 aniversario de la fundación de su Ejército- y en el que mostró gran parte del arsenal nacional, incluyendo sus últimos modelos de misiles intercontinentales.

VEA TAMBIÉN: Candidato de las FARC Rodrigo Londoño es agredido con huevos, piedras y tomates

A diferencia de anteriores eventos de este tipo, el hermético régimen no invitó a periodistas extranjeros y mostró las imágenes en diferido a través de la cadena estatal KCTV, además de ser más comedido a la hora de enseñar sus armas, apuntan los expertos.

El desfile sirvió para "mostrar al mundo la fortaleza militar" del país, aseguró Kim en un discurso atípico durante el desfile, celebrado en pleno deshielo con Seúl por los llamados "Juegos Olímpicos de la Paz",y ante las llamadas de Washington a que abandone sus programas nuclear y de misiles balísticos.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a 50 personas atrapadas tras el terremoto de Taiwán

Al mismo tiempo que las tropas norcoreanas marchaban por Pyongyang, el Gobierno surcoreano anunciaba que el presidente, Moon Jae-in, se reunirá el sábado con la delegación enviada por Corea del Norte al país vecino para asistir a la inauguración de los Juegos.

Moon planea celebrar una reunión y un almuerzo con la comitiva, en la que viaja Kim Yo-jong, hermana del dictador Kim Jong-un, y el presidente honorífico del país, Kim Yong-nam, quienes llegarán mañana a Seúl a bordo de un jet privado, confirmó a Efe un portavoz de la oficina presidencial.

VEA TAMBIÉN: La mayor nevada de París en décadas causa serios problemas en el sector transporte

La visita de la hermana del líder supremo supone la primera ocasión en que un miembro de la dinastía Kim viaja al Sur, mientras que Kim Yong-nam es el funcionario del régimen de más alto rango en acudir jamás al país vecino de forma oficial.

El desfile militar coincidió asimismo con la presencia en Seúl del vicepresidente estadounidense, que se reunió con Moon antes de asistir el viernes a la inauguración de los Juegos, donde también estará la delegación de Pyongyang.

VEA TAMBIÉN: Mattis pide que se apruebe el presupuesto

Pence ha aprovechado este viaje para insistir en la postura de mano dura contra Corea del Norte que defiende la Administración de Donald Trump, aunque no ha descartado dialogar con representantes de su régimen si se presenta la ocasión.

"Veremos si surge algún tipo de encuentro en cualquier tipo de contexto", dijo el "número dos" de la Casa Blanca a los medios justo antes de partir hoy de la base aérea de Yokota (oeste de Tokio) con destino a Corea del Sur.

VEA TAMBIÉN: Encapuchados asaltan hospital en España para liberar a un narcotraficante

Si se producen estos contactos, Washington urgirá a Pyongyang a "abandonar de una vez por todas" sus programas armamentísticos y le advertirá de que hasta que eso suceda "continuará la presión económica y diplomática", subrayó Pence, quien también anunció una nueva ronda de sanciones de Estados Unidos contra el país.

Sin embargo, los medios oficiales norcoreanos afirmaron hoy que su delegación "no tiene la intención de reunirse con EEUU", y subrayaron que Pyongyang "no usará los Juegos de Invierno como tribuna política", puesto que "no hay necesidad para ello".

Por su parte, el presidente surcoreano expresó su esperanza de que estos "Juegos Olímpicos de la Paz" faciliten el diálogo con el Norte y conduzcan a la desnuclearización de la península coreana.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook