Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corte Suprema de Colombia avala extradición a EE.UU. de alias 'Otoniel'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
colombia / Corte Suprema de Justicia / Estados Unidos / Mundo / Narcotráfico

Colombia

Corte Suprema de Colombia avala extradición a EE.UU. de alias 'Otoniel'

Actualizado 2022/04/06 20:20:04
  • Bogotá/ EFE/ @panamaamerica

Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y máximo jefe del Clan del Golfo es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dairo Antonio Úsuga, alias

Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" tiene en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué hacer para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social?

  • 2

    Sidney Sittón: 'Corte Suprema de Justicia está judicializando la política en Panamá'

  • 3

    Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

La Corte Suprema de Justicia avaló este miércoles la extradición a EE.UU. de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y máximo jefe del Clan del Golfo, detenido en una operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Militares en el noroeste de Colombia en octubre pasado, confirmaron a Efe fuentes del alto tribunal.

Úsuga es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico, mientras que en Colombia tiene 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

Tanto la Cancillería como el Ministerio de Justicia ya habían dado luz verde a la extradición y sólo faltaba la decisión de la Corte Suprema de Justicia para que se pueda hacer efectiva la extradición del que era en el momento de su detención el narcotraficante más buscado del país.

Ahora todo queda en manos del Gobierno colombiano para que firme el documento que autoriza la extradición del máximo jefe del Clan del Golfo, la mayor banda de narcotraficantes del país que también está vinculada con la minería criminal y la extorsión a migrantes ilegales.

Úsuga, que está preso en Bogotá en una celda de seguridad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía colombiana, ha rendido varias veces versiones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad.

El marzo pasado, la JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Úsuga, quien había pedido ser juzgado por este tribunal especial que puede llegar a otorgar penas no privativas de la libertad.

Antes de ser capturado el 23 de octubre pasado, "Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", mediante la cual fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.

En septiembre de 2017, tras la firma de la paz con las FARC y la apertura de diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias "Otoniel" anunció en un video colgado en las redes sociales su intención de someterse a la Justicia, lo que hizo pensar a los colombianos en la posibilidad de alcanzar la paz después de más de medio siglo de conflicto armado en varios frentes internos, algo que finalmente no ocurrió.

VEA TAMBIÉN: Una cuarta parte de la población ucraniana ha dejado sus hogares debido a la invasión rusa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".