mundo

Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

El fármaco fue desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica y fue probado en un laboratorio especializado de la Universidad George Mason, en Estados Unidos.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ensayo clínico comenzó este lunes con 4 pacientes de un total de 26 que recibirán el tratamiento. Foto: EFE.

Las autoridades médicas de Costa Rica comenzaron este lunes a aplicar un suero a base de anticuerpos equinos a pacientes con COVID-19, como parte de un ensayo clínico que pretende determinar la efectividad de ese medicamento desarrollado en el país.

Versión impresa

El fármaco fue desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica y fue probado en un laboratorio especializado de la Universidad George Mason, en Estados Unidos, en donde los virólogos comprobaron que la formulación es capaz de neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.

La siguiente fase del proceso es el ensayo clínico que comenzó este lunes con 4 pacientes de un total de 26 que recibirán el tratamiento y quienes deben firmar un consentimiento informado.

El ensayo se llevará a cabo en los hospitales públicos San Juan de Dios, México, Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Atención Especializada de Pacientes COVID-19 (CEACO), todos en San José, y donde se concentra la hospitalización de pacientes con el virus.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que administra los hospitales públicos, espera tener a la mayoría de los pacientes para este ensayo en una semana. "No vamos a evitar las hospitalizaciones porque esto no es un tratamiento ambulatorio. Se le aplicará a los pacientes que recién ingresen al hospital para tratar de frenar la evolución de las secuelas por el virus para que no lleguen a las unidades de cuidados intensivos", declaró el presidente de la CCSS, Román Macaya.

Macaya comentó que si el tratamiento resulta efectivo se podría bajar la mortalidad y disminuir el porcentaje de pacientes que ingresan a cuidados intensivos. El Instituto Clodomiro Picado desarrolló dos formulaciones de anticuerpos equinos: una ataca una proteína específica del virus que es la que se encarga de infectar las células humanas y de que se replique; mientras que la otra ataca otras proteínas del virus.

El proceso comenzó hace cinco meses cuando los científicos efectuaron a un grupo de caballos inmunizaciones con combinaciones de proteínas del coronavirus, que no dañan la salud de estos animales. Luego, los científicos midieron la cantidad de anticuerpos contra las proteínas virales mediante un ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas y finalmente extrajeron entre 8 y 9 litros de plasma a cada caballo, para un total cercano a los 50 litros.

Este plasma fue el que se procesó para obtener los primeros lotes de las formulaciones que fueron probados por los virólogos de la Universidad estadounidense George Mason. El Instituto Clodomiro Picado, cuya especialidad es la elaboración de antivenenos de serpientes, también desarrolló un suero a base de plasma de pacientes recuperados de COVID-19, pero cuya producción está sujeta a la donación de sangre.

VEA TAMBIÉN: Índice de contagio de coronavirus en Nueva York se mantiene desde hace un mes por debajo del 1%

Las autoridades de Costa Rica registraron este lunes 833 casos nuevos de COVID-19 para alcanzar un total de 48.780 en los seis meses que van de pandemia. Las cifras oficiales dan cuenta de 19.083 personas recuperadas y 510 fallecidos.

Este lunes, las autoridades contabilizaron 19 fallecimientos de pacientes con COVID-19, la cifra diaria más alta en el país durante la pandemia. En la actualidad hay 496 personas hospitalizadas, de las cuales 213 están en unidades de cuidados intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook