mundo

Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

El fármaco fue desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica y fue probado en un laboratorio especializado de la Universidad George Mason, en Estados Unidos.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ensayo clínico comenzó este lunes con 4 pacientes de un total de 26 que recibirán el tratamiento. Foto: EFE.

Las autoridades médicas de Costa Rica comenzaron este lunes a aplicar un suero a base de anticuerpos equinos a pacientes con COVID-19, como parte de un ensayo clínico que pretende determinar la efectividad de ese medicamento desarrollado en el país.

Versión impresa

El fármaco fue desarrollado por el Instituto Clodomiro Picado de la estatal Universidad de Costa Rica y fue probado en un laboratorio especializado de la Universidad George Mason, en Estados Unidos, en donde los virólogos comprobaron que la formulación es capaz de neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.

La siguiente fase del proceso es el ensayo clínico que comenzó este lunes con 4 pacientes de un total de 26 que recibirán el tratamiento y quienes deben firmar un consentimiento informado.

El ensayo se llevará a cabo en los hospitales públicos San Juan de Dios, México, Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Atención Especializada de Pacientes COVID-19 (CEACO), todos en San José, y donde se concentra la hospitalización de pacientes con el virus.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que administra los hospitales públicos, espera tener a la mayoría de los pacientes para este ensayo en una semana. "No vamos a evitar las hospitalizaciones porque esto no es un tratamiento ambulatorio. Se le aplicará a los pacientes que recién ingresen al hospital para tratar de frenar la evolución de las secuelas por el virus para que no lleguen a las unidades de cuidados intensivos", declaró el presidente de la CCSS, Román Macaya.

Macaya comentó que si el tratamiento resulta efectivo se podría bajar la mortalidad y disminuir el porcentaje de pacientes que ingresan a cuidados intensivos. El Instituto Clodomiro Picado desarrolló dos formulaciones de anticuerpos equinos: una ataca una proteína específica del virus que es la que se encarga de infectar las células humanas y de que se replique; mientras que la otra ataca otras proteínas del virus.

El proceso comenzó hace cinco meses cuando los científicos efectuaron a un grupo de caballos inmunizaciones con combinaciones de proteínas del coronavirus, que no dañan la salud de estos animales. Luego, los científicos midieron la cantidad de anticuerpos contra las proteínas virales mediante un ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas y finalmente extrajeron entre 8 y 9 litros de plasma a cada caballo, para un total cercano a los 50 litros.

Este plasma fue el que se procesó para obtener los primeros lotes de las formulaciones que fueron probados por los virólogos de la Universidad estadounidense George Mason. El Instituto Clodomiro Picado, cuya especialidad es la elaboración de antivenenos de serpientes, también desarrolló un suero a base de plasma de pacientes recuperados de COVID-19, pero cuya producción está sujeta a la donación de sangre.

VEA TAMBIÉN: Índice de contagio de coronavirus en Nueva York se mantiene desde hace un mes por debajo del 1%

Las autoridades de Costa Rica registraron este lunes 833 casos nuevos de COVID-19 para alcanzar un total de 48.780 en los seis meses que van de pandemia. Las cifras oficiales dan cuenta de 19.083 personas recuperadas y 510 fallecidos.

Este lunes, las autoridades contabilizaron 19 fallecimientos de pacientes con COVID-19, la cifra diaria más alta en el país durante la pandemia. En la actualidad hay 496 personas hospitalizadas, de las cuales 213 están en unidades de cuidados intensivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook