Skip to main content
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
Trending
Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica desarticula ramificación de banda internacional de tráfico de migrantes

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Darién / Migración / migrantes / Panamá

Costa Rica

Costa Rica desarticula ramificación de banda internacional de tráfico de migrantes

Actualizado 2024/08/06 13:08:48
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá.

Los traficantes  alojaban a los migrantes  hasta su salida del país. Foto: Cortesía

Los traficantes alojaban a los migrantes hasta su salida del país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca pide no discutir proyectos sobre educación hasta tener un plan estructurado

  • 2

    ¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

  • 3

    Camacho: Desinformación golpea a un proyecto que busca la reconciliación

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes la ramificación local de una organización dedicada al tráfico de migrantes desde Ecuador hasta Estados Unidos y que cobraba a cada migrante cerca de 14.000 dólares.

La Policía Profesional de Migración realizó este martes 18 allanamientos en San José (centro), Heredia (centro), Los Chiles (frontera con Nicaragua) y en otras comunidades fronterizas con Panamá, en los que detuvo a 17 sospechosos de integrar esta banda criminal, cuyas identidades no han trascendido.

"Los líderes de la organización en Costa Rica, ahora detenidos, eran los encargados de coordinar y ejecutar el tráfico ilícito de migrantes con más integrantes cuyas funciones eran las de trasladar a las personas migrantes, alojarlas y ocultarlas hasta su salida del país", informó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

La investigación de este caso comenzó en enero de 2023 y determinó que la organización criminal operaba desde Ecuador hasta Estados Unidos, cubriendo rutas por tierra, mar y aire, y que contaba con contactos en los distintos trayectos en los países en tránsito para coordinar la captación, alojamientos y traslados de las personas.

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá y desde allí eran llevados a casas y hoteles de alojamiento donde permanecían mientras la organización coordinaba su traslado hasta la frontera con Nicaragua.

"Esta organización criminal cobraba alrededor de 14.000 dólares o cifras superiores, dependiendo de la ruta que ofrecía. La Policía Profesional de Migración logró determinar el tráfico de 101 personas objeto del delito de nacionalidades como siria, egipcia, mexicana, colombiana, haitiana, india, ecuatoriana, china y nicaragüense", agrega la información oficial.

En el operativo de este martes también participó el Ministerio de Seguridad Publica, el Ministerio de la Presidencia y el Organismo de Investigación Judicial, y se realizó bajo dirección de la Fiscalía de Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada.

También hubo colaboración de la Policía Nacional de Panamá, la Fiscalía de Delincuencia Organizada de Panamá y de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Según la información oficial, el operativo realizado en Costa Rica se suma a uno realizado por Panamá el pasado 24 de julio con 12 allanamientos y 8 detenciones. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".