Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica pide a los transportistas centroamericanos aplicar la ruta sanitaria acordada con Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Contagio / Costa Rica / COVID-19 / Fronteras / Ministerio de Comercio e Industrias / Nicaragua / Transporte de Carga Terrestre

TRANSPORTE

Costa Rica pide a los transportistas centroamericanos aplicar la ruta sanitaria acordada con Panamá

Actualizado 2020/05/23 21:37:23
  • San José/EFE

La ministra de Comercio e Industrias enfatizó que en medio de la pandemia es necesario implementar métodos extraordinarios para garantizar la salud de los transportistas y de la ciudadanía costarricense, e hizo un llamado a los transportistas para que implementen esta opción.

El bloqueo persiste, al igual que en la otra frontera, donde el Gobierno de Nicaragua cerró su lado también como protesta. FOTO/EFE

El bloqueo persiste, al igual que en la otra frontera, donde el Gobierno de Nicaragua cerró su lado también como protesta. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en Costa Rica por la situación de tres panameños varados

  • 2

    Gobierno logra acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

  • 3

    Transportistas de carga panameña cierran la frontera de Paso Canoas, tras la decisión del gobierno de Costa Rica de limitar el ingreso

El Gobierno de Costa Rica pidió a los transportistas de carga centroamericanos que se unan al acuerdo alcanzado con Panamá que establece una ruta sanitaria para movilizarse en Costa Rica en medio de la pandemia del COVID-19, y que con ello se desbloqueen las fronteras.

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, dijo que ya está establecida la ruta y habilitados los almacenes fiscales para que los transportistas entreguen o levanten carga y descansen antes de volver al país de ingreso, ya sea Nicaragua o Panamá.

Esta "ruta sanitaria segura", que es seguida por GPS y que permite al transportista estar en Costa Rica por 72 horas como máximo, es el acuerdo que alcanzó este país con Panamá y al que espera se unan el resto de países de Centroamérica y sus respectivos sectores de transporte.

La ministra enfatizó que en medio de la pandemia es necesario implementar métodos extraordinarios para garantizar la salud de los transportistas y de la ciudadanía costarricense, e hizo un llamado a los transportistas para que implementen esta opción.

VEA TAMBIÉN Exministro de Salud de Bolsonaro rechaza invitación para volver al Gobierno

El acuerdo para la ruta sanitaria surgió el pasado miércoles como solución para poner fin a los bloqueos que transportistas panameños ejercen en su lado de la frontera como protesta a medidas sanitarias decretadas por Costa Rica el lunes y que restringe la entrada de conductores extranjeros.

Sin embargo, el bloqueo persiste, al igual que en la otra frontera, donde el Gobierno de Nicaragua cerró su lado también como protesta.

Los decretos están vigentes y estipulan que los transportistas extranjeros que deben en dejar producto en Costa Rica, pueden ingresar a una zona primaria de la frontera, desenganchar el contenedor y entregarlo a un camión costarricense; o hacer un cambio de conductor por uno costarricense o residente.

Los camioneros que no entregan carga en Costa Rica sino que necesitan cruzar el país desde la frontera con Panamá hasta la frontera con Nicaragua o viceversa, están habilitados para ingresar pero deben transitar en caravanas escoltadas por la policía.

Estas medidas las tomó Costa Rica tras detectar 50 casos de COVID-19 en transportistas extranjeros en dos semanas, la mayoría en la frontera con Nicaragua, país que ha tomado pocas medidas de prevención del COVID-19 y que por ello ha sido señalado por organismos internacionales.

Con las nuevas medidas en fronteras, Costa Rica dejó aplicar pruebas a los transportistas, pero no dejará ingresar a quienes presenten síntomas.

La pandemia en Costa Rica

El ministro de Salud, Daniel Salas, informó que en las últimas horas solo se registraron 7 casos nuevos de COVID-19 en el país, con lo que el acumulado llega a 918, de los que el 607 ya se han recuperado (66.1%), 301 se encuentran con el virus activo (32.8%) y 10 han fallecido (1.1%).

VEA TAMBIÉN EE.UU. prueba arma láser que destruyó un dron en pleno vuelo

En la actualidad hay 15 pacientes hospitalizados, de los cuales 4 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Las autoridades de Costa Rica también detallaron que se han efectuado 34 vuelos de repatriación, en los que viajaron 2,022 personas, de las cuales 29 resultaron positivos con el COVID-19 (1.4%) y ninguna requirió ser hospitalizada. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Irma Hernández y Héctor Valdés Carrasquilla. Foto: Instagram / @irmahernandezb

Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".