Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica registra primer caso sospechoso de la viruela del mono

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Enfermedad / Viruela / Viruela del Mono / Virus

Costa Rica

Costa Rica registra primer caso sospechoso de la viruela del mono

Actualizado 2022/06/01 13:50:03
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata de una turista noruega que se desplazó por San José, San Carlos (norte), Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico).

La viruela símica es una enfermedad zoonótica, causada por monkeypox, virus perteneciente al género orthopoxvirus. Foto: EFE

La viruela símica es una enfermedad zoonótica, causada por monkeypox, virus perteneciente al género orthopoxvirus. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo investigar a Jorge Luis Quijano

  • 2

    Cuestiona a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, por participar en fiesta con diputados

  • 3

    Ligera alza en ventas en centros comerciales

El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este miércoles del primer caso sospechoso de la viruela del mono en el país, en una turista noruega de 21 años que se encuentra estable y en aislamiento.

La joven ingresó a Costa Rica el 22 de mayo junto a seis personas más, quienes también están en aislamiento, y se desplazó por San José, San Carlos (norte), Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico), informó la ministra de Salud, Joselyn Chacón.

También están aislados dos costarricenses que tuvieron contacto con los noruegos.

La paciente presentó fiebre y lesiones en las manos hace 5 días, fue atendida en un hospital privado y ha presentado síntomas leves de la enfermedad, detalló la ministra.

La ministra explicó que se ha aplicado el protocolo establecido para la atención de esta enfermedad y que espera que los resultados de laboratorio estén listos en los próximos días para confirmar o descartar el caso.

La viruela símica es una enfermedad zoonótica, causada por monkeypox, virus perteneciente al género orthopoxvirus de la familia Poxviridae, la cual se transmite principalmente por gotículas respiratorias, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados, detalló el Ministerio de Salud costarricense.

Los expertos han explicado que también puede trasmitirse de forma secundaria o de persona a persona por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada.

Entre los síntomas, que pueden durar entre dos a cuatro semanas, están fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. El período de incubación de la viruela símica puede oscilar entre 5 y 21 días.

VEA TAMBIÉN: Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García muerta en la masacre de Uvalde

Según las recomendaciones generales de la OMS es importante para toda la población reforzar las medidas de prevención y control de enfermedades infecciosas respiratorias, como lavado de manos frecuente, cocinar adecuadamente los alimentos y evitar el contacto cercano con personas con síntomas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".