mundo

Critican decisión de restringir visitas a Lula

"La ley es un derecho y no un privilegio", insistió Hoffman, que calificó de "ruin" la decisión de una jueza de limitar el régimen de visitas del expresidente.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

La senadora y presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann. Foto: EFE

"No es posible que el presidente esté aislado y solitario", denunció a Efe la titular del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisy Hoffman, quien criticó la decisión de la Justicia de restringir las visitas a Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción. "La ley es un derecho y no un privilegio", insistió Hoffman, que calificó de "ruin" la decisión de una jueza de limitar el régimen de visitas del expresidente, quien ingresó en prisión el pasado sábado en Curitiba para cumplir una condena de 12 años por corrupción y lavado de dinero. Para Hoffman, la decisión responde a una "estrategia" del juez Sergio Moro, que ordenó el encarcelamiento de Lula, para mantener "aislado" al expresidente, lo que, afirmó la dirigente del PT en una entrevista con Efe, refuerza su condición de "preso político". Una jueza brasileña negó la petición de un grupo de gobernadores y políticos que viajaron a Curitiba y pretendían visitar al exmandatario brasileño. La jueza Carolina Moura Lebbos argumentó que no se puede flexibilizar el régimen de visitas a los detenidos en la sede de la Policía Federal de Curitiba para beneficiar exclusivamente a uno de los presos. Según Hoffman, esa prohibición golpea directamente a la Ley de Ejecución Penal que, en su artículo 41, incluye entre los derechos del preso "la visita de su pareja, de familiares y de amigos en días determinados". El reglamento permite que los presos puedan recibir a sus abogados cualquier día, con excepción de los fines de semana, y a familiares y amigos debidamente autorizados únicamente los miércoles. VEA TAMBIÉN: Piden no olvidar sacrificio de Winnie Mandela Hasta el momento, la Justicia solo ha permitido que el expresidente reciba a sus abogados. Lula está recluido en una celda de 15 metros cuadrados que fue adaptada para él en la sede de la Policía Federal de Curitiba y, según sus abogados, dedica la mayor parte de tiempo a leer. El expresidente también cuenta con un televisor que le fue autorizado por el juez Moro y tiene derecho a dos horas diarias de sol, beneficio al que no ha podido acceder por asuntos relacionados con la organización interna de la Policía Federal. Pese a que no ha podido recibir visitas, Hoffman aseguró que el expresidente está "feliz por el apoyo de los gobernadores y emocionado" con tantas manifestaciones de aprecio. La senadora insistió en que Lula "continúa siendo el candidato del PT" y "no está impedido para aspirar a la Presidencia" en las elecciones de octubre. Lula "es un preso político, es inocente y tiene su conciencia tranquila", afirmó. Según la legislación brasileña, un condenado en segunda instancia está impedido para participar en comicios para cargos de elección popular, sin embargo, Lula puede recurrir al Tribunal Superior Electoral a partir de agosto cuando se registren oficialmente las candidaturas. Mientras llega la fecha, el PT y sus aliados continúan ajustando la estrategia jurídica y política para conseguir que Lula salga de prisión.  VEA TAMBIÉN: Tragedia: 257 muertos al estrellarse avión militar argelino  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook