Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Mundo / Cuba clasifica el dengue como el problema sanitario más complejo en el país

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cuba

Cuba clasifica el dengue como el problema sanitario más complejo en el país

El pasado enero culminó en Cuba un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica con casi 1.3 millones de mosquitos, que logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie aedes aegypti.

  • Habana/ EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 22/9/2022 - 11:05 am
Cuba trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue. Foto:EFE

Cuba trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue. Foto:EFE

Escucha esta noticia

Cuba / Dengue / Mundo / Salud

El Gobierno cubano calificó al dengue como el problema sanitario "más complejo" en el país, según destacó la Presidencia en un comunicado retomado este jueves por la prensa oficial.

De acuerdo con el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, hay transmisión del virus en las 15 provincias de la isla.

Según Portal, la tasa de incidencia aumentó la semana pasada en un 2.5 % con respecto a la anterior. Sin embargo, no dio a conocer cuál es.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, se reunió el miércoles con el ministro y los expertos que dan seguimiento al avance de la enfermedad -transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti- y de la covid-19.

Cuba, según recordó el comunicado de Presidencia, trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

"Es un camino que aún requiere de tiempo, pero que cada vez se hace más viable ante la solidez del acervo de conocimientos y resultados logrados por los científicos y científicas cubanas", se señaló en la nota.

Las autoridades sanitarias no suelen informar con regularidad sobre los casos positivos en la isla, sin embargo, han reconocido varias veces que la situación epidemiológica es complicada.

Además, la televisión estatal ha dado cuenta de un aumento considerable en las citas médicas por síntomas relacionados con la enfermedad.

Por su parte, los medios independientes han informado del incremento de hospitalizaciones por cuadros de fiebre sospechosos.

El pasado 24 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 11,634 casos reactivos de dengue, casi cuatro veces más que los positivos notificados en el primer semestre del año (3,036).

Por si no lo viste
Denuncian presunta utilización de cuenta institucional del BHN para tema políticos. Foto: Archivo

Política

Escándalo toca a secretario del Banco Hipotecario Nacional

22/9/2022 - 07:20 am

Informe de la OIT ratifica crisis del IVM. Foto: Archivo

Sociedad

Contra el tiempo: OIT urge al Estado a buscar recursos para el programa IVM de la CSS

21/9/2022 - 12:00 pm

El reflujo afecta la calidad de vida de las personas. Foto: Cortesía

Sociedad

¿Qué debe tomar en cuenta si sufre de reflujo gastroesofágico?

21/9/2022 - 04:35 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los casos reactivos se entienden como pruebas en las que se detecta la presencia del patógeno, ya sea porque el paciente pasó recientemente la enfermedad o porque esta sigue activa en el cuerpo.

A inicios de julio que Cuba batió por segundo año el récord de puntos de reproducción del mosquito del dengue en 15 años.

El pasado enero culminó en Cuba un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica con casi 1.3 millones de mosquitos, que logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie aedes aegypti.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".