mundo

Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación

Funcionarios estadounidenses creen se trató de una serie de extraños incidentes en los que un grupo de diplomáticos norteamericanos en La Habana sufrieron pérdida auditiva severa atribuida a un dispositivo sónico encubierto.

EFE/AP - Actualizado:

Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación

 El Gobierno cubano aseguró que jamás ha permitido que la isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos y se mostró dispuesto a cooperar para esclarecer unos "incidentes" que afectaron la salud de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) replicó así, en un comunicado leído este miércoles en la televisión estatal, al anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. de que en mayo exigió la salida de dos diplomáticos cubanos en Washington como consecuencia de dichos "incidentes". EE.UU. no ha aclarado en qué consistieron esos incidentes, pero según la cadena CNN, que citó fuentes oficiales, al menos dos diplomáticos estadounidenses tuvieron que ser trasladados a su país el año pasado para recibir tratamiento tras sufrir "un ataque acústico" con "dispositivos de sonido".  En el otoño de 2016, varios diplomáticos de Estados Unidos empezaron a sufrir una inexplicable pérdida auditiva, de acuerdo con funcionarios al tanto de la investigación del caso. Varios de los diplomáticos eran recién llegados en la embajada, que reabrió en 2015 como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba del entonces presidente Barack Obama.  Algunos de los síntomas que los diplomáticos presentaron eran tan severos que se vieron obligados a cancelar sus giras antes de tiempo y regresar a Estados Unidos, dijeron funcionarios. Después de meses de investigación, los funcionarios de Estados Unidos concluyeron que los diplomáticos habían sido expuestos a un dispositivo sónico avanzado que operaba fuera del rango del sonido perceptible y que había sido desplegado ya sea dentro o fuera de sus residencias.  
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook