mundo

Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación

Funcionarios estadounidenses creen se trató de una serie de extraños incidentes en los que un grupo de diplomáticos norteamericanos en La Habana sufrieron pérdida auditiva severa atribuida a un dispositivo sónico encubierto.

EFE/AP - Actualizado:

Embajada cubana en EE.UU. Foto: AP.

 El Gobierno cubano aseguró que jamás ha permitido que la isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos y se mostró dispuesto a cooperar para esclarecer unos "incidentes" que afectaron la salud de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) replicó así, en un comunicado leído este miércoles en la televisión estatal, al anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. de que en mayo exigió la salida de dos diplomáticos cubanos en Washington como consecuencia de dichos "incidentes". EE.UU. no ha aclarado en qué consistieron esos incidentes, pero según la cadena CNN, que citó fuentes oficiales, al menos dos diplomáticos estadounidenses tuvieron que ser trasladados a su país el año pasado para recibir tratamiento tras sufrir "un ataque acústico" con "dispositivos de sonido".  En el otoño de 2016, varios diplomáticos de Estados Unidos empezaron a sufrir una inexplicable pérdida auditiva, de acuerdo con funcionarios al tanto de la investigación del caso. Varios de los diplomáticos eran recién llegados en la embajada, que reabrió en 2015 como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba del entonces presidente Barack Obama.  Algunos de los síntomas que los diplomáticos presentaron eran tan severos que se vieron obligados a cancelar sus giras antes de tiempo y regresar a Estados Unidos, dijeron funcionarios. Después de meses de investigación, los funcionarios de Estados Unidos concluyeron que los diplomáticos habían sido expuestos a un dispositivo sónico avanzado que operaba fuera del rango del sonido perceptible y que había sido desplegado ya sea dentro o fuera de sus residencias.  
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook