mundo

Cuba sigue reduciendo los casos de COVID-19 al registrar solo tres en un día

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

La Habana | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

Cuba reportó este domingo tres nuevos casos de la COVID-19 y finaliza la semana con una marcada tendencia a la baja de contagios, con los números más bajos en los últimos dos días.

Versión impresa

Desde que llegó la pandemia al país se han registrado 2.312 positivos y se han recuperado 2.103 pacientes.

El parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap) sobre la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 en la isla volvió a mostrar estadísticas favorables: en una tercera jornada sin fallecidos y otra vez las altas hospitalarias (32) superaron ampliamente las nuevas infecciones.

Hoy, los tres nuevos pacientes son mujeres, asintomáticas, contactos de casos confirmados y residentes en La Habana.

Sus diagnósticos son resultado de las 2.352 muestras examinadas hasta el cierre de ayer sábado en la isla, 1.500 de ellas en la ciudad capital y otras 164 en la provincia de Matanzas, los únicos territorios cubanos que tienen casos activos.

Trece de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud iniciaron el pasado jueves la primera de tres fases concebidas por el Gobierno para la recuperación post-COVID, con la flexibilización de un grupo de medidas de higiene epidemiológicas que regían desde marzo en la nación caribeña para evitar la propagación del coronavirus.

Pero en la reapertura las excepciones son la provincia de La Habana, que sigue como epicentro de la epidemia con una tasa de incidencia de 6,09 por cada 100.000 habitantes, y su vecina Matanzas (0,28), que reporta dos casos activos en este momento y según prevén las autoridades sanitarias podría sumarse próximamente a la desescalada si logra contener definitivamente las infecciones.

Los ingresadps, los activos y los asintomáticos

En su rueda de prensa televisada de hoy, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Francisco Durán, precisó que se encuentran ingresados en hospitales un total de 259 pacientes, en vigilancia 12, los sospechosos son 125, y hay 122 casos activos confirmados.

Además, otras 522 personas permanecen aisladas en sus casas y se vigilan desde la atención primaria de salud.

VEA TAMBIÉN: Los fallecimientos en el mundo por coronavirus superan los 460.000

En este momento una paciente con antecedentes de hipertensión arterial se encuentra ingresada en terapia intensiva reportada en estado crítico, pero pese a las complicaciones la valoración es estable, según indicó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Los indígenas se adentran en la selva amazónica ante el temor de COVID-19

Asimismo refirió que los 122 pacientes activos evolucionan favorablemente mientras el país lleva ya nueve días con más altas que ingresos y acumula ya 2.103 altas médicas (91 %) y se mantiene en 85 la cifra de fallecidos, dos de ellos en los últimos 21 días.

Los pacientes asintomáticos continúan en la mira, suman hasta ahora 1.250 en el momento de la prueba de diagnóstico y representan el 54,1% de los confirmados.

Durán subrayó que ese indicador se incrementa en las últimas dos semanas al detectar 113 casos con esa característica epidemiológica en 139 analizados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook