mundo

Deforestación en Argentina es seis veces más alta

REDACCION - Publicado:
La tasa de deforestación en Argentina es seis veces más alta que el promedio mundial y el desmonte de bosques aumentó en casi un 42 por ciento en los últimos cuatro años, según un informe oficial.

"Argentina pasa por su peor momento en la historia forestal debido al avance de la frontera agropecuaria y al negocio de la especulación", declaró Jorge Menéndez, director de Bosques de la Secretaría de Medio Ambiente.

El funcionario afirmó que "antes había degradación pero continuaba habiendo elementos de bosque, mientras que hoy en día hablamos de eliminación y los problemas sociales que ésta acarrea".

Según los datos preliminares de la Secretaría de Ambiente, en ocho años se ha perdido casi un 10 por ciento de las hectáreas de bosques de las provincias de Salta, Chaco, Formosa, Córdoba y Santiago del Estero a raíz del avance de las plantaciones de soja.

El informe preliminar, en el que faltan por analizar dos de las 23 provincias del país, señala que se pierde un promedio de 821 hectáreas de bosques por día, lo que equivale a 34 hectáreas por hora.

"Vamos hacia un futuro incierto y estamos en un grave proceso de desertificación", auguró el director de Bosques, quien añadió que están trabajando en "la promoción del manejo sustentable de los bosques nativos".

Mientras entre 1998 y 2002 desaparecieron 781, 000 hectáreas de las más de 23 millones existentes en esos distritos, entre 2002 y 2006 la tala arrasó con más de un millón de hectáreas.

La mayor aceleración en la deforestación se registra en la provincia de Salta (norte), donde en los últimos cuatro años la desaparición de masa boscosa se incrementó en un 113, 45 por ciento.

"El negocio de la especulación está afectando a los bosques de esta zona, ya que mientras en la provincia de La Pampa (centro) la hectárea está a un precio de unos 15, 000 dólares, en Chaco (noreste) está a 1, 500 dólares", afirmó Menéndez.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook