mundo

Desaparece tras el azote de Irma la jutía rata cubana, en peligro de extinción

a jutía rata cubana (Capromys auritas) se encontraba amenazada a causa de su localización en un ecosistema frágil de duna y manglar.

La Habana / EFE - Actualizado:

Desaparece tras el azote de Irma la jutía rata cubana, en peligro de extinción

La jutía rata, especie endémica cubana de roedor en "peligro crítico de extinción", ha desaparecido de su único hábitat en Cayo Fragoso (centro-norte), tras el paso devastador del huracán Irma por esa zona de la isla, revelaron hoy científicos del país caribeño. Antes de Irma existían 88 cobijos de la especie en el cayo, situado al norte de Caibarién, provincia de Villa Clara; pero tras una inspección en el refugio de fauna "Lanzanillo Pajonal Fragoso" solo se descubrieron dos deshabitados, informó el especialista principal de esa área marino-costera protegida, Ernesto Hernández. La jutía rata cubana (Capromys auritas) se encontraba amenazada a causa de su localización en un ecosistema frágil de duna y manglar. Bautizada por los pescadores de Caibarién debido a su tamaño reducido, la especie posee una larga cola casi con casi las mismas dimensiones de su cuerpo, de unos 28 centímetros y un peso de 1 a 1,5 kilográmos. Entre sus características resaltan un pelaje abundante y áspero, además de una cabeza alargada con orejas terminadas en punta. Hernández agregó que sí apreciaron en el cayo una gran cantidad de aves como pelícanos, "corúas" y garzas, junto a desechos y rastros de iguanas y la amenazada jutía conga(Capromys pilorides), publicó el diario estatal Juventud Rebelde. "Estamos esperanzados en que quizás haya podido sobrevivir la otra especie (jutía conga)", afirmó el especialista, quien aseguró que realizan "un monitoreo sistemático para verificar si sobrevivieron algunos ejemplares, aunque la inspección inicial realizada dejó un mal augurio al no comprobar ningún indicio de su presencia". En Cayo Fragoso también sufrieron daños los corales, los pastos marinos y las esponjas, situación que podría repetirse en la cayería norte del centro cubano. Este fue el territorio isleño más azotado por Irma, que dejó 10 muertos y cuantiosas afectaciones económicos tras su paso entre el 8 y el 10 de septiembre últimos. Además, el potente huracán afectó a más de 4.000 hectáreas de manglares del Parque Nacional Caguanes, en la provincia central de Sancti Spiritus, y erosionó las llamadas "Playas del Este" de La Habana. Irma provocó la muerte de unos 500 flamencos en los siete cayos de piedra con que cuenta Caguanes, y de unas tres toneladas de peces. Los especialistas de esa zona protegida revisan actualmente la población de iguanas y otras plantaciones perjudicadas por el meteoro.
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook