mundo

Desarticulado el grupo más activo de ETA

Madrid - Publicado:
El "complejo Vizcaya", el grupo más activo de la organización terrorista ETA, responsable de la mayoría de los atentados tras la ruptura de la tregua, fue desarticulado en las últimas horas por las fuerzas de seguridad españolas en una operación en la que al menos 9 personas fueron detenidas.

 "Fue una excelente operación", dijo el ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que calificó la estructura etarra desarticulada como "el Complejo Vizcaya", ya que "no es exactamente un comando" porque contaba con una base de "legales", es decir personas no fichadas por las fuerzas de seguridad, y estaba dirigida por un "liberado" (a sueldo de ETA), Arkaitz Goikoetxea.

 El ministro destacó que el grupo desarticulado era el "más activo y dinámico" de la banda, ya que se considera que está detrás de la mayoría de los atentados cometidos por la organización terrorista vasca después de que anunciara, en junio de 2007, la ruptura del alto el fuego que había declarado 14 meses antes.

 La primera acción importante que se le atribuye data del 24 de agosto de 2007, por lo que Rubalcaba destacó que su desarticulación se haya producido once meses después, lo que -dijo- demuestra la eficacia policial y que "cada vez es menor la distancia temporal entre el momento en que un etarra pone una bomba y el de su detención".

 Sobre la posibilidad de que algún miembro destacado del grupo no esté detenido, el ministro destacó que "el núcleo esencial" ha sido desarticulado y que la operación sigue abierta, por lo que no se descartan nuevos arrestos.

 Además de los siete detenidos en el País Vasco, la Comunidad Autónoma del norte de España en la que hace 40 años surgió ETA, otras dos personas fueron arrestadas en las regiones de Galicia y Andalucía.

 Rubalcaba dijo que aunque "no se puede descartar nunca nada", hasta el momento, las fuerzas de seguridad "no están considerando la hipótesis de que estuvieran allí formando parte de una estructura" o creándola.

 Entre los detenidos por la Guardia Civil en el operativo llevado a cabo en varias localidades del País Vasco figura Arkaitz Goikoetxea, de 28 años, considerado el responsable del "comando Vizcaya", y del que el ministro dijo que era el "coordinador".

 Fue detenido en la ciudad de Bilbao, junto a dos mujeres.

 Es considerado el responsable máximo de la estructura de ETA denominada "comando Vizcaya" o "complejo Vizcaya", junto al huido Jurdan Martitegi.

 Al grupo desarticulado se le responsabiliza de la mayoría de los atentados cometidos por ETA desde agosto de 2007 cuando retomó la actividad terrorista después de la ruptura oficial de la tregua en junio de ese año.

 Uno de los atentados citados hoy por Rubalcaba fue el cometido el 14 de mayo de 2008 contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Legutiano (lava), que causó varios heridos y un muerto, un agente de 41 años.

 El ministro afirmó que de momento no se puede establecer una relación directa de ese grupo con el asesinato del ex concejal socialista en el País Vasco Isaías Carrasco, tiroteado el pasado 7 de marzo, dos días antes de las elecciones generales en España.

 Rubalcaba insistió en que "se está reduciendo la distancia" temporal entre el momento en el que ETA comete un atentado y la detención de sus autores.

 Desde el 1 de enero de 2007, 306 personas han sido detenidas "presuntamente implicadas en ETA", señaló.

 La organización terrorista, que busca por las armas la independencia del País Vasco de España, asesinó a más de 850 personas en sus mas de cuatro décadas de historia.

 El 7 de junio de 2007 anunció que retomaba la lucha armada tras fracasar un proceso de diálogo con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

 De hecho, ya había roto el alto el fuego con un atentado cometido el 30 de diciembre de 2006 en el aparcamiento de la Terminal Cuatro del aeropuerto de Madrid-Barajas, en el que murieron dos inmigrantes ecuatorianos, Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook