Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Director de la Policía chilena renuncia tras polémica gestión de protestas

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Denuncias / Protestas

Director de la Policía chilena renuncia tras polémica gestión de protestas

Actualizado 2020/11/19 11:28:51
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La oposición y distintos organismos internacionales llevan meses pidiendo la salida de Rozas por la brutalidad policial ejercida en las manifestaciones que estallaron a finales de 2019.

"Le tocó dirigir a Carabineros de Chile en un tiempo extraordinariamente difícil y complejo, en el que hemos vivido demasiada violencia", aseguró Piñera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

  • 2

    Chile "renace" y sale en masa a celebrar el fin de la Constitución de Pinochet

  • 3

    Chile alcanza 502,063 contagios e insiste en medidas para votar en plebiscito

 El polémico director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, renunció este jueves al cargo, luego de que en la víspera dos menores de un hogar estatal fueran presuntamente baleados por agentes de la institución, que lleva meses en el punto de mira por violaciones a los derechos humanos en las protestas.

"He aceptado la renuncia del general Mario Rozas y he procedido a designar como nuevo director de Carabineros al general Ricardo Yáñez", anunció el presidente chileno, Sebastián Piñera, quien mostró "su mayor aprecio, admiración y gratitud" por Rozas.

La oposición y distintos organismos internacionales llevan meses pidiendo la salida de Rozas por la brutalidad policial ejercida en las manifestaciones que estallaron a finales de 2019 contra la desigualdad y el Gobierno y que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos.

Según el Ministerio Público, hay más de 4,600 causas abiertas contra las fuerzas de seguridad por supuestas violaciones a los derechos humanos en la dispersión de las marchas, pero sólo 75 agentes han sido imputados.

"Le tocó dirigir a Carabineros de Chile en un tiempo extraordinariamente difícil y complejo, en el que hemos vivido demasiada violencia", aseguró Piñera.

El detonante de su salida fueron, sin embargo, los incidentes ocurridos el miércoles en un hogar del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Talcahuano (sur), en el que dos adolescentes fueron heridos presuntamente de bala por agentes de Carabineros.

Piñera dijo que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se trasladará a la zona para hablar con los menores "accidentados" e indicó que Yañez, hasta ahora subdirector de la institución militarizada, tiene como misión "impulsar con total compromiso y voluntad la modernización de Carabineros, algo que todos sabemos que es necesario".'

Rozas asumió la dirección de Carabineros en diciembre de 2018 después de la polémica salida de su predecesor, Hermes Soto, señalado por orquestar un montaje tras el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca en el sur.

Para Sergio Micco, director del independiente Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la renuncia "es la crónica de una salida anunciada" porque en dos años han renunciado ya tres ministros de Interior y "decenas de generales han sido pasados a retiro".

VEA TAMBIÉN: Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

"Se requiere una reforma integral, cuya esencia es que Carabineros se subordine plenamente al poder civil y esa reforma hay que hacerla ya", agregó el activista.

La diputada Cristina Girardi, del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD), aseguró que la destitución "es bastante tardía" y que "se ha demostrado que no importa quién asuma el rol de dirigir Carabineros: "Hay que hacer una revisión profunda, no solo una reforma desde el punto de vista de los procedimientos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A Rozas le aceptaron la renuncia casi con condecoraciones. Es insultante lo que hace Piñera para todas las víctimas de violaciones a los DD.HH", añadió por su parte la diputada comunista Camila Vallejo.

Para el director del think tank progresista Chile 21, Eduardo Vergara, "es una acción simbólica y no cambia en nada la forma en que Carabineros se relaciona con la ciudadanía".

Los casos más polémicos en los que fue señalado Rozas durante la ola de protestas, las más graves desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fueron los de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, que se quedaron completamente ciegos tras recibir disparos de perdigones y bombas lacrimógenas en su rostro por parte de agentes.

Las críticas se intensificaron el pasado octubre, a pocos días del primer aniversario del estallido social, cuando un agente lanzó a un menor al cauce de un río durante una protesta, causándole heridas de carácter grave.

 

Renuncia el director de Carabineros de Chile tras incidente policial en un orfanato estatal https://t.co/rfslfA4vNx— AP Noticias (@AP_Noticias) November 19, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".