mundo

Donald Trump mantendrá el cierre de la administración el tiempo que haga falta

El presidente Donald Trump, comenzó la reunión de una manera alentadora diciendo que podía "hacer mucho" con los demócratas, pero poco después volvió a sus reiteradas exigencias de que el Congreso apruebe una financiación adicional de más de $5,000 millones para construir el muro, algo a lo que se niegan los demócratas.

Washington/EFE - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca. FOTO/EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió  que mantendrá el cierre de la administración el tiempo que "haga falta" y, tras sugerir una colaboración con los demócratas, insistió en sus exigencias de financiación del muro fronterizo con México.

En su primera reunión de Gabinete del año, antes de reunirse con los líderes del Congreso para tratar el tema fronterizo, Trump aseguró ante los periodistas que mantendrá "lo que haga falta" el cierre parcial del Gobierno, que cumplió doce días.

El mandatario comenzó la reunión de una manera alentadora diciendo que podía "hacer mucho" con los demócratas, pero poco después volvió a sus reiteradas exigencias de que el Congreso apruebe una financiación adicional de más de $5,000 millones para construir el muro, algo a lo que se niegan los demócratas.

Trump tampoco dio detalles de cuáles son sus planes para lograr un acuerdo y, por lo tanto, la reapertura de la Administración, que afecta centenares de miles de funcionarios que trabajan en agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia, así como a decenas de parques nacionales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Más de 80 personas han perdido la vida por causa de la tormenta Usman en Filipinas

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ya había criticado la iniciativa anunciada por los líderes demócratas del Congreso para intentar reabrir la administración a partir de este jueves.

"La presidenta designada (de la Cámara de Representantes), Nancy Pelosi, lanzó un plan que no reabrirá del Gobierno porque falla en asegurar la frontera y pone las necesidades de otros países por encima de las necesidades de nuestros ciudadanos", dijo Sanders.

El pasado lunes, los demócratas anunciaron que planean aprobar un proyecto de ley de presupuesto provisional para financiar el Departamento de Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero, ampliando los fondos para cercados fronterizos y otras medidas en $1,300 millones, lejos de los 5,000 millones pedidos por Trump.

Durante la reunión de Gabinete, el presidente también afirmó que la renuncia del exsecretario de Defensa, James Mattis, fue esencialmente un "despido", ya que se produjo después de que la Casa Blanca insistiera repetidamente en que debía retirarse.

Mattis presentó su dimisión el pasado 20 de diciembre, poco después de que Trump anunciara de manera inesperada la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Siria.

A la salida de Mattis del Gobierno, le siguió la dimisión del enviado especial de Estados Unidos para la coalición contra el grupo terrorista Estados Islámico (EI), Brett McGurk, en protesta por la salida de Siria.

VEA TAMBIÉN Delizamiento de tierra deja 15 muertos y otras 20 permanecen desaparecidas en Indonesia

En su carta de renuncia, Mattis fue muy crítico con el enfoque militar del presidente y dijo que Trump se merece un secretario de defensa que vea el mundo como él.

En la reunión de Gabinete, Trump defendió su decisión de retirar las tropas de EE.UU. de Siria y anunció que recibió una carta "formidable" del líder norcoreano, Kim Jong Un, y que está dispuesto a una segunda reunión con él, aunque precisó que no hay "ninguna urgencia" para organizar dicho encuentro.

El cierre de la administración gubernamental, que comenzó el pasado 22 de diciembre debido al pulso entre Trump y los demócratas por la financiación del muro, perjudica a unos 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras se mantenga este impasse y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook