mundo

Donald Trump veta el acceso del Congreso al informe sobre la trama rusa

En 1974, el Tribunal Supremo estudió un caso similar durante el escándalo Watergate que entonces afectaba al presidente Richard Nixon, y limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadounidenses de invocar el "privilegio ejecutivo".

Washington/EFE - Actualizado:

El presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja de Estados Unidos, Jerry Nadler (c), se prepara para supervisar un comité para declarar en desacato al Congreso al fiscal general William Barr, este miércoles en Washington (Estados Unidos). FOTO/EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, invocó  su poder ejecutivo para impedir el acceso de un comité del Congreso controlado por la oposición demócrata al informe íntegro del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa, lo que podría desatar una batalla en los tribunales.

"Ante el flagrante abuso de poder del congresista (demócrata Jerrold) Nadler, y por petición del fiscal general, el presidente no tiene otra opción que invocar su privilegio ejecutivo", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

Nadler, que preside el Comité Judicial de la Cámara Baja de EE.UU., había solicitado al Departamento de Justicia todo el informe de Mueller -incluidos los tramos confidenciales- y algunos documentos relacionados, dado que la versión del reporte publicada hace unas semanas contenía numerosas tachaduras.

El anuncio de la Casa Blanca llegó mientras el comité presidido por Nadler se preparaba para votar sobre la posibilidad de declarar en desacato al fiscal general de EE.UU., William Barr, por negarse a entregarles la versión sin censurar del informe.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Irán da plazo de 60 días a la potencias internacionales para renegociar acuerdo nuclear

Se espera que el voto salga adelante en el comité, lo que dejaría en manos del pleno de la Cámara Baja -controlada también por los demócratas- la decisión de solicitar o no que se abra un proceso judicial contra Barr a nivel federal.

La decisión de Trump de invocar la figura del "privilegio ejecutivo", una doctrina que permite al presidente evitar la difusión de documentos o materiales que utiliza la Rama Ejecutiva, podría generar una batalla en los tribunales sobre su constitucionalidad.

VEA TAMBIÉN Constituyente chavista autoriza levantar fuero de siete diputados venezolanos


En 1974, el Tribunal Supremo estudió un caso similar durante el escándalo Watergate que entonces afectaba al presidente Richard Nixon, y limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadounidenses de invocar el "privilegio ejecutivo".

Nadler lamentó este miércoles la decisión de Trump, al asegurar que "representa una clara escalada en el desafío generalizado" de su Gobierno a "los deberes del Congreso tal y como están definidos en la Constitución".

La portavoz de la Casa Blanca, por su parte, acusó a Nadler de hacer "peticiones ilegales y temerarias", y a la oposición demócrata de llevar al extremo su batalla política contra Trump.

"No les gustaron los resultados del informe (de Mueller), y ahora quieren rehacerlo", subrayó Sanders.

La versión censurada del informe de Mueller indica que el fiscal especial no halló pruebas de que el entorno de Trump colaborara con Rusia en su presunta injerencia en las elecciones de 2016, pero también arroja dudas sobre una presunta obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook