mundo

Donald Trump y Joe Biden se acusan mutuamente de politizar la futura vacuna de COVID-19

Dos tercios de los votantes estadounidenses dicen que no intentarán ponerse la vacuna del COVID-19 en cuanto esté disponible, y uno de cada cuatro afirma que no quiere que se la administren nunca, según una encuesta publicada el pasado viernes por el diario USA Today.

Washington/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Si pudiera ponerme mañana la vacuna, lo haría. Incluso si me costara las elecciones, lo haría. Necesitamos una vacuna y la necesitamos ya", zanjó el candidato demócrata. FOTO/EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó este lunes a sus rivales en las elecciones de noviembre, el exvicepresidente Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, de socavar la confianza del público en la futura vacuna de la COVID-19 por motivos políticos.

Versión impresa

Eso es exactamente lo mismo de lo que le acusa Biden, quien ha advertido recientemente que Trump está "jugando a la política" y presionando para tener una vacuna disponible antes de las elecciones del 3 de noviembre, lo que puede "minar la confianza pública" en la eficacia de ese preparado.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump insistió en que la vacuna estará disponible en un "tiempo récord", y arremetió contra Harris por haber asegurado que no "confiaría" en las promesas del mandatario sobre la seguridad de una vacuna si no van acompañadas de garantías de científicos.

Trump exige una disculpa a Biden

"Biden y su compañera de fórmula (Harris) tan progresista, que no es competente en mi opinión, deberían disculparse inmediatamente por la retórica irresponsable antivacunas que están adoptando ahora. Eso socava la ciencia (...) y es una retórica política, es muy peligrosa", subrayó el mandatario.

Trump llegó incluso a insultar al candidato presidencial demócrata, al afirmar: "Biden es una persona estúpida, ustedes lo saben".

El presidente reaccionaba así a unas declaraciones de Harris durante una entrevista emitida este sábado por la cadena CNN, en la que la aspirante demócrata a la Vicepresidencia aseguraba que no se basaría solo en "la palabra" de Trump para confiar en una vacuna contra el coronavirus si la Casa Blanca la anuncia pronto.

"No confiaría en Donald Trump. Tendría que ser una fuente de información creíble que hable sobre la eficacia y la fiabilidad de lo que sea que él esté hablando", aseguró la senadora demócrata.

VEA TAMBIÉN Correa queda fuera del juego político en Ecuador tras último recurso legal

Harris explicó que teme que Trump "amordace, suprima o deje de lado" a los expertos en salud pública "porque se enfrenta a unas elecciones en menos de 60 días, y está tratando de agarrarse a lo que sea para fingir que ha liderado en este tema, cuando no es así".

Biden me vacunaría  "incluso si me costara las elecciones"

Biden, de visita este lunes en Pensilvania, respondió a la pregunta de los periodistas de si se pondría una vacuna de la COVID-19 en caso de que Trump presentara una antes de las elecciones.

"Solo si (el proceso) fuera completamente transparente, solo si supiéramos todo (el proceso) que ha debido atravesar la vacuna" hasta su aprobación, replicó el exvicepresidente.

VEA TAMBIÉN Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

No obstante, Biden aseguró que, después de "ver lo que dicen los científicos" sobre esa vacuna, le daría la bienvenida incluso si su llegada le da un impulso a la campaña de Trump.

"Si pudiera ponerme mañana la vacuna, lo haría. Incluso si me costara las elecciones, lo haría. Necesitamos una vacuna y la necesitamos ya", zanjó el candidato demócrata.

Algunos expertos en salud pública han expresado preocupación por la posibilidad de que la Casa Blanca esté presionando para saltarse etapas en el proceso de aprobación de la vacuna y anunciarla antes de los comicios de noviembre, y potenciar así las opciones de reelección de Trump.

Esos rumores podrían reforzar el escepticismo de los estadounidenses respecto a la seguridad de una posible vacuna en el momento en el que esta se anuncie, algo que también preocupa a los científicos.

Dos tercios de los votantes estadounidenses dicen que no intentarán ponerse la vacuna del COVID-19 en cuanto esté disponible, y uno de cada cuatro afirma que no quiere que se la administren nunca, según una encuesta publicada el pasado viernes por el diario USA Today. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook