mundo

Dos periodistas de Reuters apelan contra los siete años de cárcel en Birmania

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, fueron detenidos la noche del 12 de diciembre de 2017 en posesión de documentos confidenciales que, según estos, les acababan de entregar dos policías con los que se habían reunido.

Birmania / EFE - Actualizado:

Ambos reporteros de la agencia Reuters fueron hallados culpables el pasado 3 de septiembre de vulnerar la Ley de Secretos Oficiales, una norma de la era colonial.

Los periodistas birmanos Wa Lone y Kyaw Soe Oo, detenidos cuando investigaban una masacre de rohinyás por parte del Ejército, apelaron hoy contra los siete años de prisión que cumplen por violar la ley de secretos oficiales.

Versión impresa

El tribunal superior de Birmania (Myanmar) indicó que anunciará su decisión en las próximas dos semanas.

Ambos reporteros de la agencia Reuters fueron hallados culpables el pasado 3 de septiembre de vulnerar la Ley de Secretos Oficiales, una norma de la era colonial, porque cuando les detuvieron tenían unos documentos confidenciales que les acababan de entregar dos policías.

Los condenados alegan que la reunión con los agentes y los documentos recibidos, cuyo contenido no llegaron a conocer porque fueron arrestados, fue una encerrona.

"Estamos deseando demostrar al Tribunal Superior de Myanmar por qué debería revertir las condenas de Wa Lone y Kyaw Soe Oo debido a los errores cometidos en el proceso del tribunal que los condenó a siete años de cárcel", dijo hoy el director general de Reuters, Stephen Adler.

Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28, fueron detenidos la noche del 12 de diciembre de 2017 en posesión de documentos confidenciales que, según estos, les acababan de entregar dos policías con los que se habían reunido.

Los reporteros investigaban entonces la muerte de diez rohinyás en la aldea Inn Din, en el estado de Rakáin (oeste), en el marco de una operación militar lanzada en respuesta a una serie de ataques de un grupo insurgente rohinyá a puestos policiales el 25 de agosto de 2017.

Los cadáveres de los diez rohinyás habían sido descubiertos enterrados en una fosa común en esa aldea del distrito de Maungdaw, situado en el norte de Rakáin.

El 1 de septiembre de 2017, dentro de la operación militar contra los insurgentes, soldados y milicianos armados detuvieron a diez personas en Inn Din y les acusaron de pertenecer al Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (ARSA), el responsable de los atentados del 25 de agosto de ese año.

Al día siguiente, los supuestos insurgentes fueron ejecutados y enterrados en una fosa común.

Una investigación militar concluyó, el 10 de enero de 2018, que no fueron ejecuciones justificadas, sino asesinatos, decisión que se convirtió en la primera vez que las Fuerzas Armadas de Birmania reconocían que se había perpetrado una "masacre" dentro de sus operaciones en Rakáin.

Hasta entonces, los militares habían negado siempre cualquier acusación de asesinatos, torturas, violaciones, intimidaciones y otras violaciones de los derechos humanos.

Como consecuencia, siete soldados birmanos fueron juzgados y condenados a diez años de prisión cada uno por la masacre de Inn Din.

El informe de una comisión especial de la ONU, presentado el pasado septiembre, halló pruebas de genocidio en la campaña militar llevada a cabo en Rakáin en 2017 y que causó el éxodo de 723.000 rohinyás a Bangladesh.

VEA TAMBIÉN Indonesia busca supervivientes del tsunami y vigila el volcán que lo ocasionó

El Gobierno y el Ejército birmanos rechazaron las conclusiones de Naciones Unidas.

Los rohinyás son una comunidad de mayoría musulmana a las que las autoridades birmanas niegan la ciudadanía y viven en una especie de apartheid en Rakáin.

El pasado 11 de diciembre, los reporteros de Reuters fueron designados por la revista Time como Personas del Año junto con el periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, la reportera filipina Maria Ressa y el periódico estadounidense Capital Gazette, donde cinco trabajadores murieron en un tiroteo el pasado junio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook