mundo

EE.UU. advierte a Irán sobre el lanzamiento de vehículos

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que el régimen iraní ha lanzado misiles balísticos en numerosas ocasiones pese a la prohibición de la ONU y "continúa haciéndolo".

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

EE.UU. no quiere que se dé el envío de SLV al espacio. EFE

El Gobierno de Estados Unidos advirtió a Irán de que "no se quedará mirando" cómo el régimen iraní lanza cohetes espaciales en violación de las resoluciones del Consejo General de las Naciones Unidas.

Versión impresa

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que el anuncio de Teherán de que se propone enviar al espacio tres Vehículos de Lanzamiento Espacial (SLV) demuestra su "desafío" a las resoluciones de la ONU que le impiden "emprender actividades relacionadas con misiles capaces de portar armas nucleares".

Según Pompeo, estos cohetes "incorporan tecnología que es prácticamente idéntica a la utilizada en los misiles balísticos, incluso en los misiles balísticos intercontinentales que, con un alcance de 10 mil kilómetros podrían llegar a Estados Unidos".

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que el régimen iraní ha lanzado misiles balísticos en numerosas ocasiones pese a la prohibición de la ONU y "continúa haciéndolo".

En este sentido, Pompeo mencionó el llevado a cabo el pasado 1 de diciembre, cuando Irán lanzó un misil balístico de mediano alcance capaz de transportar múltiples ojivas.

"Estados Unidos ha advertido continuamente de que los lanzamientos de misiles balísticos y de SLV por parte del régimen iraní tienen un efecto desestabilizador en la región y fuera de ella. Francia, Alemania, el Reino Unido y muchas naciones de todo el mundo también han expresado su profunda preocupación", aseguró.

VEA TAMBIÉN China hace historia al colocar una sonda en la cara oculta de la Luna

Asimismo, Pompeo señaló que EE.UU. "no se quedará mirando cómo las políticas destructivas del régimen de Irán ponen en riesgo la estabilidad y seguridad internacionales".

Finalmente, aconsejó a Teherán que reconsidere estos planes y "cese todas las actividades relacionadas con los misiles balísticos para evitar un aislamiento económico y diplomático más profundo".

Irán puso en órbita su primer satélite en 2009, y desarrolló un programa que supuso el establecimiento del Centro Espacial Nacional Imán Jomeiní.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook