mundo

EE.UU. advierte a Irán sobre el lanzamiento de vehículos

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que el régimen iraní ha lanzado misiles balísticos en numerosas ocasiones pese a la prohibición de la ONU y "continúa haciéndolo".

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

EE.UU. no quiere que se dé el envío de SLV al espacio. EFE

El Gobierno de Estados Unidos advirtió a Irán de que "no se quedará mirando" cómo el régimen iraní lanza cohetes espaciales en violación de las resoluciones del Consejo General de las Naciones Unidas.

Versión impresa

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que el anuncio de Teherán de que se propone enviar al espacio tres Vehículos de Lanzamiento Espacial (SLV) demuestra su "desafío" a las resoluciones de la ONU que le impiden "emprender actividades relacionadas con misiles capaces de portar armas nucleares".

Según Pompeo, estos cohetes "incorporan tecnología que es prácticamente idéntica a la utilizada en los misiles balísticos, incluso en los misiles balísticos intercontinentales que, con un alcance de 10 mil kilómetros podrían llegar a Estados Unidos".

El jefe de la diplomacia estadounidense recordó que el régimen iraní ha lanzado misiles balísticos en numerosas ocasiones pese a la prohibición de la ONU y "continúa haciéndolo".

En este sentido, Pompeo mencionó el llevado a cabo el pasado 1 de diciembre, cuando Irán lanzó un misil balístico de mediano alcance capaz de transportar múltiples ojivas.

"Estados Unidos ha advertido continuamente de que los lanzamientos de misiles balísticos y de SLV por parte del régimen iraní tienen un efecto desestabilizador en la región y fuera de ella. Francia, Alemania, el Reino Unido y muchas naciones de todo el mundo también han expresado su profunda preocupación", aseguró.

VEA TAMBIÉN China hace historia al colocar una sonda en la cara oculta de la Luna

Asimismo, Pompeo señaló que EE.UU. "no se quedará mirando cómo las políticas destructivas del régimen de Irán ponen en riesgo la estabilidad y seguridad internacionales".

Finalmente, aconsejó a Teherán que reconsidere estos planes y "cese todas las actividades relacionadas con los misiles balísticos para evitar un aislamiento económico y diplomático más profundo".

Irán puso en órbita su primer satélite en 2009, y desarrolló un programa que supuso el establecimiento del Centro Espacial Nacional Imán Jomeiní.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook