mundo

EE.UU. deporta a Colombia al exjefe de seguridad del expresidente Uribe

Santoyo, que fue general de la Policía, llegó en un vuelo junto a 100 deportados más de EE.UU., entre los que estaba el abogado Leonardo Pinilla Gómez, acusado de negociar un soborno con el exgobernador de Córdoba (norte).

EFE - Actualizado:

El general en retiro Mauricio Santoyo (c), luego de su deportación desde Estados Unidos, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE.

El general colombiano en retiro Mauricio Santoyo, que fue jefe de seguridad de la Presidencia durante el mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), llegó a Bogotá este lunes deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena de poco más de seis años por narcotráfico.

Versión impresa

Así lo informó Migración Colombia, que detalló en un comunicado que Santoyo, que fue general de la Policía, llegó en un vuelo junto a 100 deportados más de EE.UU., entre los que estaba el abogado Leonardo Pinilla Gómez, acusado de negociar un soborno con el exgobernador del departamento de Córdoba (norte) Alejandro Lyons para favorecerlo en un proceso judicial.

La entidad agregó que dejó a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) a Santoyo, quien tiene una orden de captura por los delitos de "concierto para delinquir agravado y desaparición forzada agravada".

Según la Fiscalía, Santoyo "deberá permanecer recluido en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones en su contra" por las desapariciones de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, quienes eran integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes) cuando el hoy general retirado era director del Gaula Rural de la Policía.El Gaula es una unidad especial que se ocupa de la lucha contra el secuestro y la extorsión.

VEA TAMBIÉN: Trump defiende la tenencia de armas como "un derecho de libertad" 

"Las víctimas en este caso (...) fueron reportadas como desaparecidas el 6 de octubre de 2000, en un sitio público conocido La Playa, en el centro de Medellín (Antioquia). Exintegrantes de grupos de autodefensa se atribuyeron estos hechos y revelaron que habrían actuado en complicidad con integrantes del entonces Gaula Rural de la Policía", añadió la información.

Por otra parte, Santoyo admitió en 2012 "haber cometido errores" de los que se arrepentía y se declaró culpable de haber colaborado con actividades de narcotráfico así como de haber apoyado a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizadas en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de Uribe.

Durante el proceso, Santoyo admitió haber aceptado sobornos de miembros de las AUC a cambio de información y otros tipos de asistencia, que permitieron a esta organización armada participar en actos terroristas y en el tráfico de estupefacientes.

Además, el general retirado reconoció haber informado a los miembros de las AUC de las detenciones previstas por los cuerpos de seguridad, incluyendo las operaciones de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés), así como de la realización de escuchas telefónicas no autorizadas, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: Boeing niega haber desactiva a propósito el sistema de alerta del 737 MAX 

Santoyo se había entregado a agentes estadounidenses en la oficina de la DEA en Colombia el 3 de julio de 2012 y ese mismo día fue trasladado al aeropuerto internacional Dulles, a las afueras de Washington.

Entre tanto, Pinilla, alias "Porcino" quien fue puesto a disposición de la Policía por "el delito de concusión", había sido extraditado a EE.UU. el año pasado y tenía que comparecer ante un tribunal del Distrito Sur de la Florida por concierto para delinquir, fraude y lavado de dinero.

Migración Colombia detalló que del grupo de deportados también quedaron a disposición de las autoridades Roosevelt Camacho Ariza y Ariel Revollo Balseiro por "hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, respectivamente".

Mientras que, tras cumplir su pena en EE.UU., quedó libre Juan Carlos Ramírez Taborda, alias "Manicomio", quien fue piloto de confianza de Daniel Barrera, alias "El Loco Barrera" y se encargó de abrir nuevas rutas por Suramérica para el envío de grandes cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos. Según Migración Colombia, sobre "Manicomio" no existe requerimiento judicial al momento de su ingreso al país.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook