mundo

EE.UU. deporta a Colombia al exjefe de seguridad del expresidente Uribe

Santoyo, que fue general de la Policía, llegó en un vuelo junto a 100 deportados más de EE.UU., entre los que estaba el abogado Leonardo Pinilla Gómez, acusado de negociar un soborno con el exgobernador de Córdoba (norte).

EFE - Actualizado:

El general en retiro Mauricio Santoyo (c), luego de su deportación desde Estados Unidos, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE.

El general colombiano en retiro Mauricio Santoyo, que fue jefe de seguridad de la Presidencia durante el mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), llegó a Bogotá este lunes deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena de poco más de seis años por narcotráfico.

Versión impresa

Así lo informó Migración Colombia, que detalló en un comunicado que Santoyo, que fue general de la Policía, llegó en un vuelo junto a 100 deportados más de EE.UU., entre los que estaba el abogado Leonardo Pinilla Gómez, acusado de negociar un soborno con el exgobernador del departamento de Córdoba (norte) Alejandro Lyons para favorecerlo en un proceso judicial.

La entidad agregó que dejó a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) a Santoyo, quien tiene una orden de captura por los delitos de "concierto para delinquir agravado y desaparición forzada agravada".

Según la Fiscalía, Santoyo "deberá permanecer recluido en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones en su contra" por las desapariciones de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, quienes eran integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes) cuando el hoy general retirado era director del Gaula Rural de la Policía.
El Gaula es una unidad especial que se ocupa de la lucha contra el secuestro y la extorsión.

VEA TAMBIÉN: Trump defiende la tenencia de armas como "un derecho de libertad" 

"Las víctimas en este caso (...) fueron reportadas como desaparecidas el 6 de octubre de 2000, en un sitio público conocido La Playa, en el centro de Medellín (Antioquia). Exintegrantes de grupos de autodefensa se atribuyeron estos hechos y revelaron que habrían actuado en complicidad con integrantes del entonces Gaula Rural de la Policía", añadió la información.

Por otra parte, Santoyo admitió en 2012 "haber cometido errores" de los que se arrepentía y se declaró culpable de haber colaborado con actividades de narcotráfico así como de haber apoyado a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizadas en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de Uribe.

Durante el proceso, Santoyo admitió haber aceptado sobornos de miembros de las AUC a cambio de información y otros tipos de asistencia, que permitieron a esta organización armada participar en actos terroristas y en el tráfico de estupefacientes.

Además, el general retirado reconoció haber informado a los miembros de las AUC de las detenciones previstas por los cuerpos de seguridad, incluyendo las operaciones de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés), así como de la realización de escuchas telefónicas no autorizadas, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: Boeing niega haber desactiva a propósito el sistema de alerta del 737 MAX 

Santoyo se había entregado a agentes estadounidenses en la oficina de la DEA en Colombia el 3 de julio de 2012 y ese mismo día fue trasladado al aeropuerto internacional Dulles, a las afueras de Washington.

Entre tanto, Pinilla, alias "Porcino" quien fue puesto a disposición de la Policía por "el delito de concusión", había sido extraditado a EE.UU. el año pasado y tenía que comparecer ante un tribunal del Distrito Sur de la Florida por concierto para delinquir, fraude y lavado de dinero.

Migración Colombia detalló que del grupo de deportados también quedaron a disposición de las autoridades Roosevelt Camacho Ariza y Ariel Revollo Balseiro por "hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, respectivamente".

Mientras que, tras cumplir su pena en EE.UU., quedó libre Juan Carlos Ramírez Taborda, alias "Manicomio", quien fue piloto de confianza de Daniel Barrera, alias "El Loco Barrera" y se encargó de abrir nuevas rutas por Suramérica para el envío de grandes cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos. Según Migración Colombia, sobre "Manicomio" no existe requerimiento judicial al momento de su ingreso al país.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook