Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23
Trending
Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. no permitirá 'reubicación forzosa' de palestinos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Franja de Gaza / Hamás / Israel / Kamala Harris

Estados Unidos

EE.UU. no permitirá 'reubicación forzosa' de palestinos

Actualizado 2023/12/02 11:10:04
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Kamala Harris enfatizó que Estados Unidos mantiene su compromiso de buscar la puesta en libertad de todos los rehenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris. Foto: EFE

La vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

  • 2

    Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

  • 3

    Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, manifestó este sábado que este país no permitirá la "reubicación forzosa de palestinos de Gaza o Cisjordania", ni tampoco el "rediseño" de las fronteras de la franja.

La vicepresidenta mantuvo hoy una reunión en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, con quien discutió los futuros esfuerzos de reconstrucción, seguridad y gobierno que se deben acometer en la Franja de Gaza al término del actual conflicto.

"Bajo ninguna circunstancia Estados Unidos permitirá la reubicación forzosa de palestinos de Gaza o Cisjordania, el asedio de Gaza, o el rediseño de las fronteras de Gaza", señaló Harris, según informó su oficina en un comunicado.

La vicepresidenta se halla en Dubái, donde participa en la Cumbre Mundial de Acción Climática, que se enmarca en la Cumbre del Clima de la ONU y que este sábado celebra su tercera jornada.

Harris agradeció al presidente egipcio los esfuerzos desplegados de cara al cese al fuego entre Israel y Hamás, que permitió la liberación de más de 100 rehenes, incluidos estadounidenses, al tiempo que aumentó el flujo de asistencia humanitaria hacia Gaza, "antes de que Hamás violara la pausa", de acuerdo a su despacho.

La vicepresidenta enfatizó que Estados Unidos mantiene su compromiso de buscar la puesta en libertad de todos los rehenes en estrecha cooperación con socios regionales.

Manifestó que el grupo Hamás no puede controlar la Franja de Gaza, ya que "es insostenible para la seguridad de Israel, el bienestar del pueblo palestino y la seguridad regional", y apostó por revitalizar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de cara a "un horizonte político claro para el pueblo palestino".

Israel y Hamás rompieron la mañana del viernes una tregua negociada por Catar, Egipto y EE.UU., que incluyó la liberación de 105 rehenes secuestrados por el grupo islamista (81 israelíes y 24 extranjeros) a cambio de 240 palestinos prisioneros en cárceles israelíes, todos mujeres y menores.

Esta tregua, que duró del 24 al 30 de noviembre, supuso una pausa en la guerra que estalló el 7 de octubre, tras el ataque cometido por milicianos del grupo islamista en suelo israelí.

En la jornada de hoy, la vicepresidenta Harris también sostuvo un encuentro con el primer ministro de Catar, Amir Sheikh Tamim Bin Hamad Al-Thani, a quien también le agradeció los esfuerzos para la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".