mundo

EI muestra video dela decapitación de un cooperante británico

Alan Henning estaba participando en la entrega de ayuda humanitaria a Siria cuando fue secuestrado por el EI.

Egipto (AP) - Actualizado:
EI muestra video dela decapitación de un cooperante británico

EI muestra video dela decapitación de un cooperante británico

Un video divulgado ayer en internet parece mostrar a un combatiente del grupo Estado Islámico decapitando al rehén británico Alan Henning y amenazando a otro rehén estadounidense, el cuarto asesinato de este tipo perpetrado por el grupo extremista, que ahora es blanco de ataques aéreos comandados por Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

El video es similar a otros de decapitación grabados por el grupo Estado Islámico, que ahora ocupa un amplio territorio a lo largo de la frontera entre Siria e Irak.

Termina con un combatiente del Estado Islámico amenazando a un hombre al que identifica como un estadounidense.

“Obama, usted ha iniciado su bombardeo aéreo de Shams (Siria), que sigue golpeando a nuestro pueblo, así que es apenas correcto que nosotros ataquemos el cuello de su gente”, dice un miliciano enmascarado.

The Associated Press no pudo verificar de inmediato la autenticidad del video, aunque fue divulgado de la misma manera que otros videos del grupo Estado Islámico y el enmascarado se escuchaba similar al que perpetró las demás decapitaciones.

Ni la Oficina de Asuntos Exteriores británica ni los funcionarios en Washington hicieron comentarios de inmediato.

Este es el cuarto video de este tipo que divulga el grupo Estado Islámico.

Las decapitaciones no se muestran por completo en los videos, pero el miliciano, que habla en inglés con acento británico, sostiene un largo cuchillo y parece comenzar a cortar a los tres hombres: los reporteros estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, y el cooperante británico David Haines.

Henning, de 47 años, apodado “Gadget”, se había unido a una caravana de ayuda y fue secuestrado el 26 de diciembre, después de haber cruzado la frontera entre Turquía y Siria.

A comienzos de esta semana, la esposa de Henning, Barbara Henning, pidió a los milicianos en un ruego por televisión: “Por favor, libérenlo. Lo necesitamos de regreso en casa”.

Decenas de líderes musulmanes en Gran Bretaña han apresurado al EI a liberar a Alan Henning.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook