mundo

El caos se toma las calles de Honduras

En algunos de los bloqueos de carreteras han encendido hogueras con la quema de neumáticos, troncos de árboles y basura.

Tegucigalpa | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Policía trata de mediar para restablecer el tránsito, pero los manifestantes insisten en mantener los bloqueos de protesta. EFE

Honduras sufre una serie de marchas violentas en carreteras de las ciudades más importantes, que han dejado decenas de lesionados, al menos un herido de bala y el incendio de tres camiones, uno de ellos del Ejército, por un fraude electoral en los comicios presidenciales que alega la oposición.

Versión impresa

En algunos de los bloqueos de carreteras, convertidas en hogueras con la quema de neumáticos, troncos de árboles y basura, se han registrado enfrentamientos entre policías que lanzan bombas lacrimógenas en un intento por despejar las vías y manifestantes que responden con piedras.

En San Pedro, norte, la segunda ciudad más importante del país y la de mayor movimiento comercial e industrial, dos camiones fueron incendiados, uno de ellos repartidor de una empresa de productos lácteos, mientras que en Tegucigalpa le prendieron fuego a uno del Ejército.

Las protestas fueron convocadas el martes por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien además ejerce las mismas funciones en la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que ha denunciado el presunto "fraude" en los comicios de noviembre.

El candidato presidencial de la Alianza de Oposición en las elecciones, Salvador Nasralla, asegura que desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se ha fraguado el "fraude" contra él para beneficiar al candidato del gobernante Partido Nacional y presidente del país, Juan Orlando Hernández.

Las manifestaciones, que según Zelaya han sido "pacíficas", se iniciaron entre las 05.00 y 06.00 hora local (11.00 y 12.00 GMT) y han provocado el embotellamiento del tráfico de vehículos en todos los bulevares de acceso y salidas de Tegucigalpa y otras ciudades.

De hecho la comunicación terrestre entre Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, ha sido interrumpida.

Las protestas se registran en ciudades de los departamentos caribeños de Colón, Atlántida y Cortés; Yoro, norte; Santa Bárbara, occidente; Comayagua y Francisco Morazán, centro, y Choluteca, sur, entre otros, según versiones de medios locales de prensa.

En la capital, los manifestantes han mantenido bloqueadas las salidas hacia el sur, norte, oriente y los pueblos cercanos.

"La Policía nos ha pedido que no obstaculicemos el tráfico, estamos hablando con ellos, porque nosotros tenemos el legítimo derecho de manifestarnos pacíficamente", dijo el diputado Rafael Alegría.

Alegría, diputado del Partido Libertad y Refundación, cuyo coordinador también es el expresidente Manuel Zelaya, señaló que las protestas se extenderán en los próximos días para "defender el triunfo" de Salvador Nasralla.

Una de las tomas de carreteras en Tegucigalpa ha sido encabezada por Zelaya, quien ha reiterado que el ganador de las elecciones generales fue Salvador Nasralla, aunque el TSE todavía no ha dado a conocer el informe final de los resultados, ni declarado presidente electo, para lo que tiene plazo hasta el día 26.

"Pueblo se moviliza a nivel nacional por triunfo de Alianza y Salvador Nasralla. No queremos dictadura, fuera JOH" (Juan Orlando Hernández), indicó Zelaya.

A primeras horas del día, oficiales de la Policía Nacional indicaron que mantendrían una vigilancia sobre los posibles puntos de bloqueo y negociaciones con los manifestantes para restablecer el flujo de vehículos en lugares que fuera interrumpido, lo que no había ocurrido hacia las 12.00 hora local.

Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook