mundo

El caos se toma las calles de Honduras

En algunos de los bloqueos de carreteras han encendido hogueras con la quema de neumáticos, troncos de árboles y basura.

Tegucigalpa | EFE | @Panamaamerica - Publicado:
Policía trata de mediar para restablecer el tránsito, pero los manifestantes insisten en mantener los bloqueos de protesta. EFE

Policía trata de mediar para restablecer el tránsito, pero los manifestantes insisten en mantener los bloqueos de protesta. EFE

Honduras sufre una serie de marchas violentas en carreteras de las ciudades más importantes, que han dejado decenas de lesionados, al menos un herido de bala y el incendio de tres camiones, uno de ellos del Ejército, por un fraude electoral en los comicios presidenciales que alega la oposición.

Versión impresa
Portada del día

En algunos de los bloqueos de carreteras, convertidas en hogueras con la quema de neumáticos, troncos de árboles y basura, se han registrado enfrentamientos entre policías que lanzan bombas lacrimógenas en un intento por despejar las vías y manifestantes que responden con piedras.

En San Pedro, norte, la segunda ciudad más importante del país y la de mayor movimiento comercial e industrial, dos camiones fueron incendiados, uno de ellos repartidor de una empresa de productos lácteos, mientras que en Tegucigalpa le prendieron fuego a uno del Ejército.

Las protestas fueron convocadas el martes por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien además ejerce las mismas funciones en la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que ha denunciado el presunto "fraude" en los comicios de noviembre.

El candidato presidencial de la Alianza de Oposición en las elecciones, Salvador Nasralla, asegura que desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se ha fraguado el "fraude" contra él para beneficiar al candidato del gobernante Partido Nacional y presidente del país, Juan Orlando Hernández.

Las manifestaciones, que según Zelaya han sido "pacíficas", se iniciaron entre las 05.00 y 06.00 hora local (11.00 y 12.00 GMT) y han provocado el embotellamiento del tráfico de vehículos en todos los bulevares de acceso y salidas de Tegucigalpa y otras ciudades.

De hecho la comunicación terrestre entre Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, ha sido interrumpida.

Las protestas se registran en ciudades de los departamentos caribeños de Colón, Atlántida y Cortés; Yoro, norte; Santa Bárbara, occidente; Comayagua y Francisco Morazán, centro, y Choluteca, sur, entre otros, según versiones de medios locales de prensa.

En la capital, los manifestantes han mantenido bloqueadas las salidas hacia el sur, norte, oriente y los pueblos cercanos.

"La Policía nos ha pedido que no obstaculicemos el tráfico, estamos hablando con ellos, porque nosotros tenemos el legítimo derecho de manifestarnos pacíficamente", dijo el diputado Rafael Alegría.

Alegría, diputado del Partido Libertad y Refundación, cuyo coordinador también es el expresidente Manuel Zelaya, señaló que las protestas se extenderán en los próximos días para "defender el triunfo" de Salvador Nasralla.

Una de las tomas de carreteras en Tegucigalpa ha sido encabezada por Zelaya, quien ha reiterado que el ganador de las elecciones generales fue Salvador Nasralla, aunque el TSE todavía no ha dado a conocer el informe final de los resultados, ni declarado presidente electo, para lo que tiene plazo hasta el día 26.

"Pueblo se moviliza a nivel nacional por triunfo de Alianza y Salvador Nasralla. No queremos dictadura, fuera JOH" (Juan Orlando Hernández), indicó Zelaya.

A primeras horas del día, oficiales de la Policía Nacional indicaron que mantendrían una vigilancia sobre los posibles puntos de bloqueo y negociaciones con los manifestantes para restablecer el flujo de vehículos en lugares que fuera interrumpido, lo que no había ocurrido hacia las 12.00 hora local.

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook