mundo

El capitán rebelde que remece la Fuerza Armada venezolana en contra de Maduro

La sublevación de fue reducida por otra facción del Ejército y hay total control de la institución castrense, según la información ofrecida por el dirigente chavista Diosdado Cabello.

Caracas/EFE - Actualizado:

El capitán rebelde que remece la Fuerza Armada venezolana en contra de Maduro

Un excapitán venezolano tomó por asalto una unidad militar y con ello la atención del país, convulsionado por una oleada de protestas, en un nuevo capítulo de su historial de rebeldía contra el Gobierno y de su búsqueda por minar la fidelidad militar al presidente Nicolás Maduro. Se trata de Juan Carlos Caguaripano Scott, separado de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) por traición a la patria y rebelión en 2014, año en el que hizo público su desprecio hacia la llamada revolución bolivariana por la "represión" a las protestas antigubernamentales de entonces, que se saldaron con 43 fallecidos, según balance oficial. Desde aquel momento ha permanecido en la clandestinidad -algunos aseguran que estuvo fuera del país- y ha sido señalado como uno de los artífices de un plan golpista frustrado en 2015 que incluía matar al jefe de Estado, según el chavismo gobernante, y recibió el nombre de "Operación Jericó". Caguaripano, identificándose como capitán activo de la GNB, publicó en abril de 2014 a través de las redes sociales su primer "llamado a la reflexión" a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el que aseguraba que había "sobradas razones legales y constitucionales para intervenir". Entre ellas mencionó "la ocupación, intromisión y violación de la soberanía nacional por parte de agentes cubanos y grupos narcoterroristas extranjeros en todos los ámbitos de la administración pública y militar". También aseguró que había uniformados "cumpliendo órdenes abusivas y arbitrarias, protegiendo a colectivos (grupos de defensa de la revolución, a veces armados)". Además, el capitán manifestó su repudio a "la conformación vergonzosa de frentes civiles armados (colectivos) de guerrilla urbana y rural en todo el territorio nacional dispuestos a matar y masacrar en defensa de un grupo político bajo la protección de autoridades legítimas" y la "destrucción sistemática de la identidad militar". Todo esto aunado, dijo entonces, "al secuestro y manipulación descarada del poder Electoral y Judicial", lo que, señaló ha generado un "conflicto que poco a poco se va convirtiendo delante de nosotros en una guerra civil". Ahora, bajo el mote de "comandante de la operación David Carabobo", dijo declararse "en rebeldía" contra "la tiranía asesina de Nicolás Maduro" junto a un grupo de unos 20 hombres vestidos de militares portando armas largas, con quienes tomó por asalto el llamado Fuerte Paramacay en el estado Carabobo (centro-norte). En un vIdeo viralizado en Venezuela Caguaripano reiteró, como en 2014, que no llamaba a un golpe de Estado sino a una "acción cívico militar para restablecer el orden constitucional" y para "salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos" de jóvenes y familiares. También como hace tres años aseguró estar respaldado por integrantes de los cuatro componentes de la FANB, "hombres y mujeres valientes amantes de la libertad" unidos "más que nunca con el pueblo de Venezuela". Sin embargo, la sublevación de fue reducida por otra facción del Ejército y hay total control de la institución castrense, según la información ofrecida por el dirigente chavista Diosdado Cabello. Caguaripano afirmó en 2014, durante una entrevista con CNN en Español, que había "muchos" militares molestos con el Ejecutivo de Maduro -8 de cada 10 según sus cálculos- que estaban trabajando en una "salida" y que lo seguirían haciendo "pese a la persecución". Señaló asimismo que, debido a sus posiciones críticas, el Alto Mando de la FANB lo había castigado retrasando su ascenso, designándolo en cargos en "cárceles, fronteras y los sitios más remotos que nadie desea" y que incluso fue acusado en 2008 de conspiración, por lo que estuvo detenido. Para el chavismo -que gobierna desde 1999- él no es más que un agente indisciplinado con planes de insurrección, que cuentan con la complicidad de otros militares de alto rango -algunos detenidos y otros prófugos de la Justicia venezolana- y de varios dirigentes opositores como el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges. Diosdado Cabello aseguró en 2015 que Caguaripano sí había tenido conexiones con algunos miembros de los cuatro componentes de la FANB en 2014 para sublevarse en una estrategia que tenía "vinculaciones internacionales" para deponer a Maduro. "No van a vencer (...) durarán 25 minutos y es mucho", advirtió entonces el poderoso oficialista. La FANB ha informado rápidamente que el asalto de hoy fue obra de civiles disfrazados de militares y que Caguaripano fue separado de la institución por traición a la patria y rebelión en 2014, cuando "huyó del país y recibió protección en Miami, Estados Unidos".
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook