mundo

El capitán rebelde que remece la Fuerza Armada venezolana en contra de Maduro

La sublevación de fue reducida por otra facción del Ejército y hay total control de la institución castrense, según la información ofrecida por el dirigente chavista Diosdado Cabello.

Caracas/EFE - Actualizado:

El capitán rebelde que remece la Fuerza Armada venezolana en contra de Maduro

Un excapitán venezolano tomó por asalto una unidad militar y con ello la atención del país, convulsionado por una oleada de protestas, en un nuevo capítulo de su historial de rebeldía contra el Gobierno y de su búsqueda por minar la fidelidad militar al presidente Nicolás Maduro. Se trata de Juan Carlos Caguaripano Scott, separado de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) por traición a la patria y rebelión en 2014, año en el que hizo público su desprecio hacia la llamada revolución bolivariana por la "represión" a las protestas antigubernamentales de entonces, que se saldaron con 43 fallecidos, según balance oficial. Desde aquel momento ha permanecido en la clandestinidad -algunos aseguran que estuvo fuera del país- y ha sido señalado como uno de los artífices de un plan golpista frustrado en 2015 que incluía matar al jefe de Estado, según el chavismo gobernante, y recibió el nombre de "Operación Jericó". Caguaripano, identificándose como capitán activo de la GNB, publicó en abril de 2014 a través de las redes sociales su primer "llamado a la reflexión" a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el que aseguraba que había "sobradas razones legales y constitucionales para intervenir". Entre ellas mencionó "la ocupación, intromisión y violación de la soberanía nacional por parte de agentes cubanos y grupos narcoterroristas extranjeros en todos los ámbitos de la administración pública y militar". También aseguró que había uniformados "cumpliendo órdenes abusivas y arbitrarias, protegiendo a colectivos (grupos de defensa de la revolución, a veces armados)". Además, el capitán manifestó su repudio a "la conformación vergonzosa de frentes civiles armados (colectivos) de guerrilla urbana y rural en todo el territorio nacional dispuestos a matar y masacrar en defensa de un grupo político bajo la protección de autoridades legítimas" y la "destrucción sistemática de la identidad militar". Todo esto aunado, dijo entonces, "al secuestro y manipulación descarada del poder Electoral y Judicial", lo que, señaló ha generado un "conflicto que poco a poco se va convirtiendo delante de nosotros en una guerra civil". Ahora, bajo el mote de "comandante de la operación David Carabobo", dijo declararse "en rebeldía" contra "la tiranía asesina de Nicolás Maduro" junto a un grupo de unos 20 hombres vestidos de militares portando armas largas, con quienes tomó por asalto el llamado Fuerte Paramacay en el estado Carabobo (centro-norte). En un vIdeo viralizado en Venezuela Caguaripano reiteró, como en 2014, que no llamaba a un golpe de Estado sino a una "acción cívico militar para restablecer el orden constitucional" y para "salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos" de jóvenes y familiares. También como hace tres años aseguró estar respaldado por integrantes de los cuatro componentes de la FANB, "hombres y mujeres valientes amantes de la libertad" unidos "más que nunca con el pueblo de Venezuela". Sin embargo, la sublevación de fue reducida por otra facción del Ejército y hay total control de la institución castrense, según la información ofrecida por el dirigente chavista Diosdado Cabello. Caguaripano afirmó en 2014, durante una entrevista con CNN en Español, que había "muchos" militares molestos con el Ejecutivo de Maduro -8 de cada 10 según sus cálculos- que estaban trabajando en una "salida" y que lo seguirían haciendo "pese a la persecución". Señaló asimismo que, debido a sus posiciones críticas, el Alto Mando de la FANB lo había castigado retrasando su ascenso, designándolo en cargos en "cárceles, fronteras y los sitios más remotos que nadie desea" y que incluso fue acusado en 2008 de conspiración, por lo que estuvo detenido. Para el chavismo -que gobierna desde 1999- él no es más que un agente indisciplinado con planes de insurrección, que cuentan con la complicidad de otros militares de alto rango -algunos detenidos y otros prófugos de la Justicia venezolana- y de varios dirigentes opositores como el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges. Diosdado Cabello aseguró en 2015 que Caguaripano sí había tenido conexiones con algunos miembros de los cuatro componentes de la FANB en 2014 para sublevarse en una estrategia que tenía "vinculaciones internacionales" para deponer a Maduro. "No van a vencer (...) durarán 25 minutos y es mucho", advirtió entonces el poderoso oficialista. La FANB ha informado rápidamente que el asalto de hoy fue obra de civiles disfrazados de militares y que Caguaripano fue separado de la institución por traición a la patria y rebelión en 2014, cuando "huyó del país y recibió protección en Miami, Estados Unidos".
Más Noticias

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Provincias Concesionarias de taxis en Capira rechazan nuevos cupos

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad CSS recuerda que alterar la dieta de hospitalizados podría ser riesgoso

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Mundo Netanyahu desautoriza anuncio de una pausa humanitaria parcial en Rafah

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Suscríbete a nuestra página en Facebook