mundo

El Congreso certifica la victoria de Trump, cuatro años después del asalto al Capitolio

Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la victoria del republicano Donald Trump.

El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, en una jornada de puro trámite que nada tuvo que ver con el asalto al Capitolio de hace cuatro años.

Versión impresa

Trump empezó el día compartiendo en su red social, Truth Social, una fotografía del 6 de enero de 2021, cuando miles de sus seguidores se reunieron en Washington para evitar la certificación del entonces ganador de los comicios, Joe Biden.

Aunque la imagen es previa al asalto de la turba al Capitolio, fue una muestra de que Trump lo ve como "un día bonito", como ha repetido muchas veces.

Cinco personas murieron durante el asalto, incluido un policía, y más de 1.500 personas han sido imputadas por el Departamento de Justicia, de las cuales cerca de 1.000 han recibido condenas.

Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.

Una tormenta sobre Washington

Nadie cuestionaba esta vez el resultado de las urnas, que dejaron una clara victoria de Trump. Pese a eso, las autoridades tomaron todas las precauciones que obviaron hace cuatro años.

Se habían instalado múltiples vallas rodeando el edificio del Capitolio y se había desplegado un fuerte contingente policial que incluía agentes llegados de jurisdicciones cercanas a Washington con el objetivo de reforzar la seguridad.

Nada de eso fue necesario. La jornada fue tranquila y acompañada de una fuerte tormenta de nieve que dejó una imagen bucólica de la capital federal.

Pasadas las 13.00 de Washington (18.00 GMT), la demócrata Kamala Harris, que como vicepresidenta ejerce también como presidenta del Senado, dio inicio a la sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso encargada de certificar los resultados electorales.

Fue un mérito trámite que duró apenas 30 minutos, el tiempo que necesitaron los legisladores para leer y contar los resultados de cada uno de los 50 estados y del Distrito de Columbia.

Trump recibió 312 votos electorales, por los 226 que obtuvo Harris.

Tras su entrada sonriente al hemiciclo, Harris presidió la sesión de pie, con la mirada fija al frente y con una expresión seria todo el procedimiento.

Estaba situada junto al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, con quien intercambió algunos comentarios y sonrisas cordiales durante el acto.

Al anunciar en voz alta la victoria de Trump -y su propia derrota-, Harris tuvo que soportar como decenas de legisladores republicanos estallaban en aplausos y vítores.

El 6 de enero en el recuerdo

En paralelo al asalto de la turba 'trumpista', hace cuatro años 147 legisladores republicanos presentaron objeciones a los resultados usando los mecanismos que ofrece el proceso para intentar, también, evitar la certificación de Biden.

Hoy, ningún legislador, ni demócrata ni republicano, presentó una sola objeción.

A la salida, preguntado por esa fecha, el nuevo líder del Senado, el republicano John Thune, afirmó: "He dicho lo que tenía que decir sobre ese día y ahora estoy mirando hacia adelante".

Los demócratas, sin embargo, no aceptaron el intento republicano de pasar página.

"Nunca debemos olvidar la extraordinaria valentía de los agentes de policía que se enfrentaron a los insurrectos para proteger el Capitolio, el Congreso y la Constitución", dijo la líder demócrata Nancy Pelosi, quien era la presidenta de la Cámara de Representantes durante el asalto.

Harris, una vez concluida la certificación, dijo que el proceso de hoy, en comparación al de 2021, fue "lo que debería ser la norma y lo que el pueblo estadounidense debería poder dar por sentado".

"Hoy hice lo que he hecho durante toda mi carrera: tomar en serio el juramento que he prestado muchas veces de apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos", dijo Harris.

Reescribir la historia

Antes, Biden, en un editorial publicado por The Washington Post, hizo un llamado al pueblo estadounidense a "no olvidar" lo que realmente pasó esa fecha.

"Ha habido un esfuerzo constante por reescribir, e incluso borrar, lo que ocurrió ese día. Quieren hacernos creer que no vimos lo que vimos con nuestros propios ojos", afirmó el presidente a pocos días de abandonar el poder.

"Pero no debemos olvidar. Debemos recordar la sabiduría del dicho que advierte que cualquier nación que olvida su pasado está condenada a repetirlo. No podemos permitir que lo ocurrido hace cuatro años se repita", añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook