mundo

El Congreso certifica la victoria de Trump, cuatro años después del asalto al Capitolio

Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la victoria del republicano Donald Trump.

El Congreso de Estados Unidos certificó este lunes la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, en una jornada de puro trámite que nada tuvo que ver con el asalto al Capitolio de hace cuatro años.

Versión impresa

Trump empezó el día compartiendo en su red social, Truth Social, una fotografía del 6 de enero de 2021, cuando miles de sus seguidores se reunieron en Washington para evitar la certificación del entonces ganador de los comicios, Joe Biden.

Aunque la imagen es previa al asalto de la turba al Capitolio, fue una muestra de que Trump lo ve como "un día bonito", como ha repetido muchas veces.

Cinco personas murieron durante el asalto, incluido un policía, y más de 1.500 personas han sido imputadas por el Departamento de Justicia, de las cuales cerca de 1.000 han recibido condenas.

Trump prometió durante la campaña electoral un indulto para todos los imputados y condenados.

Una tormenta sobre Washington

Nadie cuestionaba esta vez el resultado de las urnas, que dejaron una clara victoria de Trump. Pese a eso, las autoridades tomaron todas las precauciones que obviaron hace cuatro años.

Se habían instalado múltiples vallas rodeando el edificio del Capitolio y se había desplegado un fuerte contingente policial que incluía agentes llegados de jurisdicciones cercanas a Washington con el objetivo de reforzar la seguridad.

Nada de eso fue necesario. La jornada fue tranquila y acompañada de una fuerte tormenta de nieve que dejó una imagen bucólica de la capital federal.

Pasadas las 13.00 de Washington (18.00 GMT), la demócrata Kamala Harris, que como vicepresidenta ejerce también como presidenta del Senado, dio inicio a la sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso encargada de certificar los resultados electorales.

Fue un mérito trámite que duró apenas 30 minutos, el tiempo que necesitaron los legisladores para leer y contar los resultados de cada uno de los 50 estados y del Distrito de Columbia.

Trump recibió 312 votos electorales, por los 226 que obtuvo Harris.

Tras su entrada sonriente al hemiciclo, Harris presidió la sesión de pie, con la mirada fija al frente y con una expresión seria todo el procedimiento.

Estaba situada junto al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, con quien intercambió algunos comentarios y sonrisas cordiales durante el acto.

Al anunciar en voz alta la victoria de Trump -y su propia derrota-, Harris tuvo que soportar como decenas de legisladores republicanos estallaban en aplausos y vítores.

El 6 de enero en el recuerdo

En paralelo al asalto de la turba 'trumpista', hace cuatro años 147 legisladores republicanos presentaron objeciones a los resultados usando los mecanismos que ofrece el proceso para intentar, también, evitar la certificación de Biden.

Hoy, ningún legislador, ni demócrata ni republicano, presentó una sola objeción.

A la salida, preguntado por esa fecha, el nuevo líder del Senado, el republicano John Thune, afirmó: "He dicho lo que tenía que decir sobre ese día y ahora estoy mirando hacia adelante".

Los demócratas, sin embargo, no aceptaron el intento republicano de pasar página.

"Nunca debemos olvidar la extraordinaria valentía de los agentes de policía que se enfrentaron a los insurrectos para proteger el Capitolio, el Congreso y la Constitución", dijo la líder demócrata Nancy Pelosi, quien era la presidenta de la Cámara de Representantes durante el asalto.

Harris, una vez concluida la certificación, dijo que el proceso de hoy, en comparación al de 2021, fue "lo que debería ser la norma y lo que el pueblo estadounidense debería poder dar por sentado".

"Hoy hice lo que he hecho durante toda mi carrera: tomar en serio el juramento que he prestado muchas veces de apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos", dijo Harris.

Reescribir la historia

Antes, Biden, en un editorial publicado por The Washington Post, hizo un llamado al pueblo estadounidense a "no olvidar" lo que realmente pasó esa fecha.

"Ha habido un esfuerzo constante por reescribir, e incluso borrar, lo que ocurrió ese día. Quieren hacernos creer que no vimos lo que vimos con nuestros propios ojos", afirmó el presidente a pocos días de abandonar el poder.

"Pero no debemos olvidar. Debemos recordar la sabiduría del dicho que advierte que cualquier nación que olvida su pasado está condenada a repetirlo. No podemos permitir que lo ocurrido hace cuatro años se repita", añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook