mundo

El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África

Los comentarios revivieron acusaciones de racismo, enturbiaron las negociaciones sobre inmigración, desataron una ola de indignación en el mundo y dejaron a algunos periodistas extranjeros preguntándose como expresar el término ofensivo.

Nairobi/Kenia/AP - Actualizado:

El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África

Los medios de comuniciación durante la administración de Donald Trump, han tenido situaciones difíciles que sortear para poder ofrecer una información lo más objetiva posible. En esta ocasión el insulto vulgar que usó el presidente Trump para referirse a África y Haití fue todo un dilema para muchos medios de prensa en el mundo, que no tenían una traducción clara para ese epíteto o resultaba demasiado malsonante para sus estándares. The Associated Press resolvió usar las palabras "países de mierda" para traducir lo que Trump describió como "shithole countries". Algunos medios africanos prefirieron traducirlo como “países sucios”. Durante una reunión el pasado jueves con senadores sobre inmigración, Trump cuestionó por qué Estados Unidos aceptaba migrantes de Haití y “países de mierda” de África, de acuerdo con un participante y personas familiarizadas con la conversación.  VEA TAMBIÉN Trump llama "agujeros de mierda" a El Salvador y Haití, según el Washington Post  Sus comentarios revivieron acusaciones de racismo, enturbiaron las negociaciones sobre inmigración, desataron una ola de indignación en el mundo y dejaron a algunos periodistas extranjeros preguntándose como expresar el término ofensivo.  VAE TAMBIÉN Trump rechaza haber llamado a El Salvador y Haití "agujeros de mierda" La agencia noticiosa japonesa Kyodo News optó por "kusottare", que literalmente significa “empapado en excremento”. La cadena televisiva nacional NHK optó por “sucio”, mientras que el periódico Asahi Shimbun decidió que la palabra que significa “inodoros en el exterior” expresaba el meollo del epíteto de Trump.  Los medios de prensa en China son extremamente controlados y tienen poca libertad para interpretaciones creativas. La agencia oficial Xinhua y otros medios tradujeron el término como “fenkeng”, que significa cloaca.  En África, el continente objeto del insulto, el diario tanzano Mwananchi tradujo el comentario como "mataifa chafu": simplemente “países sucios”.  Taifa Leo, edición en swahili del influyente diario Dayli Nation, en Kenia, escogió "nchi za kinyesi", una traducción más o menos directa que emplea una palabra más gentil para excremento. Existe una traducción más directa en swahili, dijo el editor Gilbert Mogire, pero explicó que sería “impublicable”. 
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook