mundo

El expresidente Belisario Betancur murió hoy y no ayer como dijo vicepresidenta

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, de su mismo partido, adelantó ayer jueves su muerte con un mensaje de Twitter que tuvo que desdecir minutos después.

EFE - Actualizado:
Foto archivo de Belisario Betancur tomada en Bogotá. Foto: EFE.

Foto archivo de Belisario Betancur tomada en Bogotá. Foto: EFE.

El expresidente colombiano Belisario Betancur (1982-1986) falleció hoy viernes a la edad de 95 años en la Clínica Santa Fe de Bogotá, donde estaba ingresado desde ayer por un problema renal, informó el centro médico.

"La dirección médica de la Fundación Santa Fe de Bogotá informa el fallecimiento del señor expresidente de la República de Colombia Belisario Betancur Cuartas el 7 de diciembre de 2018 a las 14.32 horas", expresó el centro médico en un breve comunicado.

VEA TAMBIÉN: Estudiante de 10 años muere en Brasil tras ser agredida a "maletazos" por su compañera  

Betancur, que formó parte del Partido Conservador, fue sometido ayer a chequeos médicos en la Santa Fe tras ser internado por un problema renal que padecía desde hace varios meses. La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, de su mismo partido, adelantó ayer su muerte con un mensaje de Twitter que tuvo que desdecir minutos después.

"Lamento mucho haber recibido una información equivocada que dio lugar a mi nota de pésame", escribió anoche Ramírez. "QEPD (que en paz descanse) el expresidente Belisario Betancur. Su vida, su obra, su amor por Colombia, su curiosidad intelectual insaciable, su grandeza como hombre público y en el retiro, constituyen un ejemplo sobre el deber ser", escribió previamente, noticia que se regó como pólvora en la prensa nacional e internacional.

En otro mensaje en la red social, Ramírez aclaró que borró el primero sobre la supuesta muerte de Betancur, del que dijo que fue "derivado de una información equivocada que me pasaron durante una reunión".

Google noticias Panamá América

El senador Roy Barreras, del Partido de la U, definió anoche como de "realismo mágico" la situación y dijo que a Betancur deben contarle "que el país entero se conmovió con su prematura muerte anunciada antes de tiempo pero de buena fe por la vicepresidenta Marta Lucía". 

El expresidente Betancur, nacido el 4 de febrero de 1923 en Amagá, en el departamento de Antioquia (noroeste), fue el primer mandatario colombiano en intentar poner en marcha un proceso de paz con los grupos guerrilleros que operaban en el país.

Fue así como inició diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército Popular de Liberación (EPL), el Movimiento 19 de Abril (M-19), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Autodefensa Obrera (ADO).

Sin embargo, no tuvo el éxito esperado por diversas razones y su mandato fue marcado por la toma del Palacio de Justicia por un comando del M-19 el 6 de noviembre de 1985 y la posterior retoma militar a sangre y fuego que concluyó al día siguiente y dejó, entre los 94 fallecidos, a once magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En ese mismo mes tuvo lugar la erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, que produjo una avalancha que borró de mapa el municipio de Armero, en el centro del país, y dejó aproximadamente 25.000 muertos.

VEA TAMBIÉN: Al menos 12 muertos en un tiroteo en un intento de asalto en el nordeste de Brasil

Betancur también es recordado por no autorizar la realización del Mundial de Fútbol de 1986, disputado finalmente en México, porque consideraba que el país no podía cumplir con las exigencias de la FIFA y prefería invertir ese dinero en obras de mayor utilidad.

Amigo de España, una de sus últimas apariciones públicas fue el pasado 13 de noviembre cuando asistió al acto de entrega de las condecoraciones de la Orden de Isabel la Católica en la embajada en Bogotá a los escritores Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince. En la ceremonia y aunque tomó la palabra, su estado de salud no permitió a Betancur levantarse de una silla de ruedas. 

Etiquetas
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios clave al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook