Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El futuro presidente de Brasil tendrá que lidiar con Congreso poco renovado

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Elecciones / Jair Bolsonaro / Luiz Inácio Lula da Silva / Presidente

Brasil

El futuro presidente de Brasil tendrá que lidiar con Congreso poco renovado

Actualizado 2022/10/01 09:50:06
  • Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica

De acuerdo con diferentes proyecciones divulgadas este sábado, el porcentaje de caras nuevas en la Cámara de Diputados que será elegida el domingo se limitará al 34 %, muy por debajo del registrado en 2018 (47 %) y el menor nivel en los últimos 22 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empleados del Tribunal Regional Electoral envían hoy máquinas de votación electrónica para las elecciones de mañana. EFE

Empleados del Tribunal Regional Electoral envían hoy máquinas de votación electrónica para las elecciones de mañana. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reflujo gastroesofágico: ¿Cuándo debo acudir al médico y qué sucede si ignoro los síntomas?

  • 2

    ¿Qué pasó con Aderlyn Llerena?, silencio que rodea el caso llama la atención de la autoridades

  • 3

    Alejandro Pérez presenta querella penal contra jueza electoral que ejerció sin cumplir exigencias

El vencedor de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil, en las que el progresista Luis Inácio Lula da Silva aparece como favorito, tendrá que lidiar con un Congreso poco renovado, muy fragmentado y con una mayoría de legisladores vinculados a partidos conservadores y de centroderecha.

De acuerdo con diferentes proyecciones divulgadas este sábado, el porcentaje de caras nuevas en la Cámara de Diputados que será elegida el domingo se limitará al 34 %, muy por debajo del registrado en 2018 (47 %) y el menor nivel en los últimos 22 años.

La proyección del Instituto Ideia indica que el 66 % de los 513 actuales diputados conseguirá reelegirse el domingo.

Los cálculos son similares a los del Departamento Intersindical de Asesoría Parlamentaria (DIAP) que prevé que, con la reelección de unos 300 diputados -de entre los 445 que buscan nuevos mandatos-, el nivel de renovación será del 40 %. En anteriores elecciones el número de los que intentaron la reelección fue menor: 407 en 2018 y 387 en 2014.

La renovación será aún menor en el Senado debido a que el domingo tan sólo serán elegidos 27 de los 81 senadores, un tercio del total, y algunos de los actuales, como el exfutbolista Romario, tienen la reelección garantizada según los sondeos.

La limitada renovación mantendrá en el Congreso la actual mayoría conservadora, con partidos de centro y de centroderecha como dominantes, y bajo el control de parlamentarios vinculados al sector agrario y a grupos religiosos y al área de seguridad.

Según analistas de la DIAP consultados por Efe, el reducido índice de renovación será fruto de los cambios en la legislación electoral, que redujeron el tiempo de la campaña electoral y también el período en que los candidatos pueden aparecer en el horario gratuito de propaganda en radio y televisión.

Estas reglas, así como el interés de los partidos en concentrar sus recursos en los candidatos más viables y la prohibición de la financiación privada de las campañas, aumentan la exposición de los parlamentarios en ejercicio y ocultan a los que quieren surgir.

Las proyecciones de ambos organismos sobre los posibles vencedores indican que los partidos de centroderecha y de derecha volverán a tener la mayoría mientras que los de centro-izquierda y de izquierda elevarán su presencia pero seguirán siendo minoría.

VEA TAMBIÉN Putin firma los tratados de anexión con cuatro regiones ucranianas ocupadas

Igualmente indican que el Congreso estará totalmente fragmentado, con representantes de entre 20 y 22 diferentes partidos, el mayor de los cuales no alcanzará los 90 diputados (17,5 % del total).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con las proyecciones, la mayor formación será el derechista Partido Liberal (PL), que postuló al presidente Jair Bolsonaro a la reelección, con entre 75 y 90 diputados, por encima de los actuales 76.

La segunda minoría la conformará el Partido de los Trabajadores (PT), fundado y liderado por Lula, con entre 60 y 65 legisladores, por encima de sus actuales 56.

Enseguida se ubicarán cinco partidos de centro-derecha y centro, que son los que ejercen actualmente el dominio en el Parlamento: Progresistas (PP, entre 53 y 59 legisladores), Unión Brasil (entre 50 y 54), Partido Social Democrático (PSD, entre 49 y 54), Republicanos (vinculado a grupos evangélicos, entre 38 y 42) y Movimiento Democrático Brasileño (MDB, entre 36 y 40).

VEA TAMBIÉN Tratamientos contra la covid-19: Combinación de anticuerpos ayuda a reducir cuadros graves

Según las proyecciones de la firma Quaest, los partidos conservadores seguirán ocupando la mitad de la 513 sillas de la Cámara Baja, los de derecha encogerán ligeramente (de 253 a 245) y los de izquierda crecerán (de 121 a 129).

Los partidos cercanos a la coalición liderada por Lula, el favorito el domingo con el 50 % de los votos válidos en los sondeos, deben elevar su número de representantes de 222 a 234, incluyendo los de algunas formaciones de centro que apoyaron los anteriores gobiernos del PT, como el MDB.

Los que están en la órbita de Bolsonaro perderán algunas sillas, de 194 a 181, según las proyecciones de Quaest.

Es decir que cualquiera que sea el vencedor, Lula o Bolsonaro, volverá a ser rehén en el Legislativo de los partidos de centro, que ya han apoyado uno u otro dependiendo de que reciban a cambio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".