mundo

El gobierno chileno convocará a un consejo especial la próxima semana para reformar la policía

"El tema del orden público es el gran desafío, porque hoy día efectivamente enfrentamos una situación de orden público y es una prioridad recuperarlo", añadió el ministro. “Tenemos que ver cómo estas actuaciones en materia de orden público se consolidan bien con la protección absoluta de los derechos humanos que es, insisto, el límite infranqueable que la actuación policial nunca puede superar”.

Santiago de Chile/AP - Actualizado:

Los manifestantes antigubernamentales llenan Plaza Italia en Santiago, Chile. FOTO/AP

El gobierno chileno convocará a un consejo especial la próxima semana para reformar la policía ante las continuas denuncias de violaciones a los derechos humanos, anunció el ministro del Interior.

"Como parte de los compromisos que tomamos después del informe de Human Rights Watch, vamos a convocar a un consejo para la reforma de Carabineros", anunció el ministro Gonzalo Blumel en una entrevista con la cadena local CNN.

Más que modernizar la institución, se debe reformar, continuó, ya que el país necesita “una policía del siglo XXI” que se va a enfocar en revisar todo lo que se venía haciendo.

“Necesitamos actuaciones policiales, protocolos y estándares mucho más modernos”, agregó, al tiempo que reconoció que la reforma es más profunda de lo que cabía esperar.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Detienen al dueño de la fábrica arrasada por el fuego en la India que causó 43 muertos

Varios organismos activistas internacionales han acusado a Chile de graves violaciones a los derechos humanos cometidas por la policía al intentar controlar las recientes manifestaciones pacíficas,
luego de que el 18 de octubre una protesta por el alza en el precio del tren subterráneo derivara en un fuerte estallido social, el cual puso al descubierto el descontento existente por la profunda desigualdad en el país sudamericano a pesar de su economía exitosa.

"El tema del orden público es el gran desafío, porque hoy día efectivamente enfrentamos una situación de orden público y es una prioridad recuperarlo", añadió el ministro. “Tenemos que ver cómo estas actuaciones en materia de orden público se consolidan bien con la protección absoluta de los derechos humanos que es, insisto, el límite infranqueable que la actuación policial nunca puede superar”.

Chile enfrenta problemas complejos, reconoció Blumel, y ha habido denuncias graves que se tienen que investigar y resolver. Consideró que lo más importante es sacar las lecciones necesarias de lo sucedido para que no se repita y se apliquen las acciones correctivas, al tiempo que enfatizó que no habrá impunidad en casos de violaciones a los derechos humanos

Las discusiones sobre esos derechos dividieron muchísimo al país en el pasado, recordó el funcionario, y advirtió que hay que evitar que ello ocurra en el presente y en el futuro, impedir que degenere en una discusión de tinte partidista.

VEA TAMBIÉN Bacteria 'comecarne' asociada al consumo de heroína deja siete muertos en EE.UU.

Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos coinciden que en Chile ha habido uso excesivo de la fuerza, así como torturas, abusos sexuales, desnudamientos forzados y otras prácticas, incluido el uso de armas antidisturbios que han provocado lesiones oculares a 352 personas, según el último informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), un organismo independiente.

Éste sólo ofrece cifras de aquellos casos que puede verificar y, debido a su capacidad limitada, no reflejan a todas las víctimas existentes.

La fiscalía investiga 26 muertes en el contexto de las manifestaciones y unas 3.500 personas heridas, según el INDH.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook