mundo

El Golkar de Suharto favorito en comicios

Londres/ - Publicado:
El Golkar, partido en el que se apoyó el general Suharto para mantener en Indonesia su régimen autoritario durante cerca de tres décadas, se perfila como el vencedor de las elecciones legislativas de hoy.

Casi seis años después de que la intensa presión popular forzara la caída de Suharto, la formidable maquinaría política de su partido aparece como la más beneficiada por el clima de apatía que envuelve a la naciente democracia indonesia.

Entre muchos indonesios cunde la percepción de que estas segundas elecciones de corte democrático, en las que 24 partidos compiten por los 550 escaños del Parlamento, tampoco solucionarán los problemas más urgentes, como la corrupción y el desempleo.

Los sondeos de opinión sitúan al Golkar, con el 23.

2 % de las preferencias, por delante del Partido Demócrata de Indonesia para la Lucha (PDI-L), de la presidenta indonesia, Megawati Sukarnoputri, que aparece en segundo lugar con un 17.

5%.

Señaló igualmente, a Jorge Sánchez, presidente de la empresa PROMED, S.

A.

y jefe de publicidad de la campaña del candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Democrático, Martín Torrijos, de estar detrás de este asunto.

Damaris de Lawson dijo que es claro que detrás de todo "hay intereses comerciales y de otros tipos".

Destacó que ha visto muchos equipos que se han adquirido, antes de su participación en la comisión, que no cumplen con las características técnicas necesarias para estar en las instituciones de salud del Estado.

"Se compraba cualquier cosa, al punto que al mes podían ser vistos en el inventario de Cerro Patacón y a nadie le importaba nada", sentenció.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook