Skip to main content
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El mundo pide una salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / elecciones / Estados Unidos / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / OEA / Venezuela / Vladímir Putin

El mundo pide una salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

Actualizado 2019/01/25 07:26:09
  • Bogotá/EFE

La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social informó que ya son 26 los muertos registrados en medio de las protestas antigubernamentales de las últimas horas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima que más de 20 personas han perdido la vida en las protestas antigubernamentales de las últimas horas. FOTO/AP

Se estima que más de 20 personas han perdido la vida en las protestas antigubernamentales de las últimas horas. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. solicita una reunión del Consejo de Seguridad sobre Venezuela

  • 2

    Maduro ordena cerrar embajada y consulados de Venezuela en Estados Unidos

  • 3

    El papa sigue muy de cerca la situación de Venezuela

Gobiernos y organismos internacionales coincidieron en pedir que haya una salida pacífica a la crisis en Venezuela, luego de que Juan Guaidó se autoproclamara presidente, hecho respaldado por varios países, y en medio de las protestas que ya dejan unos 26 muertos.

China y Rusia, países que han hecho importantes inversiones en Venezuela y que tienen como garantía las reservas petroleras del país suramericano, expresaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazaron toda injerencia en los asuntos internos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, quien habló por teléfono con Maduro, denunció que "la destructiva injerencia exterior pisotea burdamente las normas universalmente aceptadas del derecho internacional" y abogó por un "diálogo pacífico".

México y Uruguay, que defienden el orden democrático y la no injerencia en los asuntos internos de los países, presentaron una iniciativa a Venezuela para que las partes, Gobierno y oposición, reanuden el diálogo y lleguen a una salida pacífica, la cual ya fue aceptada por Maduro.

EE.UU., que fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, lo que llevó a Maduro a romper las relaciones diplomáticas, solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el próximo sábado sobre la crisis en el país suramericano.

VEA TAMBIÉN Papúa Nueva Guinea se prepara para recibir la ayuda de médicos cubanos

Además, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, volvió a advertir a Maduro sobre cualquier decisión para "usar la violencia y reprimir una transición pacífica".

Precisamente, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social informó que ya son 26 los muertos registrados en medio de las protestas antigubernamentales de las últimas horas.

La Organización de Estados Americanos (OEA) abordó la situación en Venezuela en medio de un clima de máxima tensión y división en la región, en la que 16 países, de los 34 que integran el ente, pidieron que se garantice la seguridad de Guaidó y de toda la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, de mayoría opositora.

El embajador de México ante la OEA, Jorge Lomonaco, solicitó a la Secretaría General "una declaración jurídica detallada" sobre el estatus de Venezuela en el ente continental y que explique cuáles pueden ser las "consecuencias para el futuro funcionamiento" del organismo.

El Salvador dijo que "desconoce" a Guaidó como "presidente interino de Venezuela" y abogó por el diálogo para resolver la "situación" sin "injerencia extranjera".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró el apoyo a su aliado Maduro y recordó que "hace tiempo que América Latina superó la oscura etapa de las dictaduras impulsadas y dirigidas por EE.UU.".

Los mandatarios de Colombia, Iván Duque, y de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguraron desde Davos (Suiza) que comparten el deseo de que "regrese la democracia" a Venezuela, luego de reafirmar su apoyo al opositor Guaidó, como también lo hizo el Grupo de Lima.

El jefe de Estado de Costa Rica, Carlos Alvarado, advirtió que "lo que pasa en países como Venezuela y Nicaragua tiene impactos que trascienden sus fronteras", de tipo migratorio, económico y social y abogó por una solución democrática a través de elecciones libres.

VEA TAMBIÉN Asesor jurídico del ELN urge a mantener el diálogo de paz en La Habana

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien ya expresó su respaldo a Guaidó, dijo que analiza con su Gabinete la situación con Venezuela y que por el momento la embajada argentina en Caracas funciona con "relativa normalidad".

El Gobierno de Chile está estudiando la situación del embajador de Venezuela en Santiago, Arévalo Méndez, para quien baraja varios escenarios que de momento prefiere no hacer públicos.

El mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, dijo que lo ocurrido en Venezuela busca "dar legitimidad al presidente interino (Guaidó), lo que va a permitir la viabilidad hacia un sistema pleno, democrático, de tolerancia, de respeto a los derechos humanos".

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, expresó la "fuerte preocupación" de su Gobierno ante el riesgo de una escalada de violencia en Venezuela y apostó por un "proceso democrático" que garantice la voluntad popular.

El Vaticano dijo que "apoya todos los esfuerzos que permitan ahorrar ulterior sufrimiento a la población" de Venezuela y señaló que el papa, que se encuentra en Panamá, sigue "de cerca la situación y reza por las víctimas".

La Asociación de Industriales Latinoamericanos expresó su respaldo al pueblo venezolano y aseguró que la libertad y la democracia son requisitos fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que "hay que respetar a quienes salieron de las urnas. Si no se respetan no es democracia sino una mentalidad totalitaria", al respaldar a Maduro.

VEA TAMBIÉN Una roca de un cometa se estrelló contra la Luna durante el pasado eclipse lunar

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Hunt, afirmó que Maduro ya "no es el líder legítimo del país" y aseguró que el presidente de la Asamblea Nacional es "la persona adecuada" para sacar "adelante" a Venezuela.

El Parlamento Europeo anunció que celebrará en la sesión plenaria de la próxima semana un debate sobre la situación en Venezuela y aprobará una resolución de urgencia.

El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, declaró que el Ejecutivo de Nicolás Maduro "tiene que entender que su hora acabó" y que "es necesario" realizar elecciones "justas y libres" lo antes posible. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".