Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa Francisco acepta la renuncia de dos obispos chilenos

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El papa Francisco acepta la renuncia de dos obispos chilenos

Actualizado 2018/09/22 05:54:38
  • Ciudad del Vaticano
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaameriac

El pasado mayo, el papa Francisco mandó a llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano, y estos presentaron sus renuncias en bloque, desde entonces, ha aceptado la dimisión de cinco de ellos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El obispo de la diócesis de la ciudad de Chillán, Carlos Pellegrín Barrera.  EFE

El obispo de la diócesis de la ciudad de Chillán, Carlos Pellegrín Barrera. EFE

El papa Francisco aceptó la renuncia de otros dos obispos chilenos, el de San Bartolomé de Chillán, Carlos Pellegrín Barrera, y el de San Felipe, Cristián Contreras Molina, tras el escándalo de los casos de abusos a menores por parte de religiosos y la falta de transparencia.

El pasado mayo, el papa Francisco mandó a llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano, y estos presentaron sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido "graves errores y omisiones", desde entonces, el pontífice ha aceptado la dimisión de cinco de ellos.

Asimismo, el Vaticano también informó que, mientras se encuentran nuevos obispos, Francisco nombró como administrador apostólico de San Bartolomé al padre Sergio Pérez de Arce Arriagada, hasta ahora rector de la iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso.

Mientras, en San Felipe nombró como administrador temporal a Jaime Ortiz de Lazcano Piquer, hasta ahora vicario judicial del Tribunal Eclesiástico de Santiago.

Sobre ambos obispos retirados definitivamente de sus funciones hoy por el papa han vuelto a recaer recientemente nuevas acusaciones de abusos sexuales a menores.

Dos obispos chilenos renuncian a causa de escándalos sexualeshttps://t.co/9p6x80Hip8 — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) 21 de septiembre de 2018

'


La fiscalía de la región chilena de O'Higgins ordenó otros cuatro registros a obispados del país, a fin de ampliar la información sobre los casos de abusos sexuales en la Iglesia católica y ante la posibilidad de encontrar casos nuevos entre la documentación incautada.Las operaciones se llevaron a cabo de forma simultánea en la mañana de este jueves en los obispados de las sureñas ciudades de Chillán, Concepción y Osorno, además de en la costera urbe de Valparaíso.Todo los registros están encaminados a aumentar la información de la que dispone el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, encargado a nivel nacional de perseguir los numerosos casos de abusos sexuales acaecidos en el seno del clero chileno.Arias encabezó este operativo, junto a otros tres miembros de su equipos, para conseguir nuevos documentos.

 

Se trata del tercer decreto del papa Francisco tras aceptar la renuncia de los obispos de las diócesis de Rancagua y de Talca el pasado 28 de junio.

El 11 de junio aceptó las de los obispos de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, estos dos últimos mayores de 75 años.

Algunas de las víctimas de los abusos por parte del clero chileno esperaban que se agilizase la operación de limpieza en la Iglesia católica en Chile.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Detectan una "señal importante" en búsqueda de submarino argentino Ara San Juan

El pasado enero, el papa Francisco viajó a Chile y en su periplo realizó una muy criticada defensa al obispo Barros, considerado uno de los encubridores del cura Fernando Karadima, condenado en 2011 por la Justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia por violaciones y abusos sexuales a menores y las ramificaciones del caso.

A su vuelta al Vaticano, ordenó realizar una investigación sobre los casos, tras la que tuvo que pedir perdón y declarar que había sido mal informado.

A principios de mayo, el papa recibió a Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, tres víctimas de Karadima que en los últimos tiempos han luchado para que se haga justicia.

Este mes, Francisco volvió a abrir las puertas de su residencia, Casa Santa Marta, para reunirse con otro grupo de víctimas de Karadima en su infancia.

Las víctimas de abusos sexuales de la Congregación de los Hermanos Maristas exigieron en Chile la expulsión de todos los sacerdotes que son indagados por los delitos de abusos sexuales cometidos contra menores de edad entre los años 1970 y el 2000.

Los voceros de la agrupación exigieron aclarar los nombres de los involucrados, su número exacto y una copia del informe realizado con la investigación de los casos, según difunde el portal El Mostrador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".