mundo

El papa ordena ampliar la investigación sobre abusos del excardenal McCarrick

En julio pasado el Vaticano informó de que el papa había expulsado a McCarrick del Colegio Cardenalicio, una medida con pocos precedentes en la historia.

Ciudad del Vaticano / EFE - Actualizado:

La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió un recurso de protección que el Obispado de Valparaíso interpuso.

El papa ha ordenado ampliar la investigación sobre los abusos del que fuera cardenal y arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick, avanzó hoy la Santa Sede, que ha asegurado que publicará las conclusiones "en su momento".

Versión impresa

En julio pasado el Vaticano informó de que el papa había expulsado a McCarrick del Colegio Cardenalicio, una medida con pocos precedentes en la historia, y había ordenado su reclusión hasta el juicio canónico sobre las acusaciones de abuso que pesan en su contra.

Víctimas de Karadima dicen que la Iglesia chilena pone trabas a la investigación de abusos

Por otro lado, los chilenos José Andrés Murillo, James Hamilton y Juan Carlos Cruz, víctimas de abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, acusaron hoy a la Iglesia católica de poner "trabas" a las investigaciones que realiza la Justicia chilena.

En una carta en el diario El Mercurio, los tres recordaron que esta semana el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, guardó silencio ante el fiscal que lo citó a declarar como imputado por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el excanciller de su arzobispado Óscar Muñoz.

Además, la Corte de Apelaciones de Rancagua acogió un recurso de protección que el Obispado de Valparaíso interpuso, medida que paralizó parcialmente la investigación del caso de Ezzati y Muñoz.

VEA TAMBIÉN Lula pasa su primer cumpleaños en la cárcel y pide como regalo votos por el PT

"Esta actitud de poner trabas para que la verdad se investigue, se opone, en primer lugar, al derecho de las víctimas a que se haga justicia", lamentaron Murillo, Hamilton y Cruz en su carta.

Los tres denunciantes de Karadima, a quien el papa Francisco retiró el estado clerical unos días atrás, afirmaron que las acciones de la Iglesia se oponen también al llamado del pontífice "a colaborar con la justicia y tener tolerancia cero con el abuso y el encubrimiento".

"Es incomprensible que, conociendo la actitud de la jerarquía de la Iglesia católica chilena, denunciada por el propio papa, de tener una cultura de abuso y encubrimiento, la Corte de Rancagua acogiera dicho recurso", sostuvieron las víctimas.

En Chile, según un catastro publicado a finales de agosto, hay abiertas 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos denunciados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook