Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El planeta registró sus tres meses seguidos más calientes

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Calor / lluvias / Planeta Tierra / Tierra

Suiza

El planeta registró sus tres meses seguidos más calientes

Actualizado 2023/09/06 07:35:04
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamaerica

El año 2023 se considera hasta ahora (con mediciones realizadas de enero a agosto) el segundo más caliente después de 2016.

La falta de lluvias ha causado estragos en diferentes partes del mundo. Foto: EFE

La falta de lluvias ha causado estragos en diferentes partes del mundo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se oficializa coalición entre RM y Partido Alianza

  • 2

    Andenes de estaciones de Línea 3 tendrán puertas

  • 3

    Inteligencia artificial como campaña sucia

El planeta tuvo, con el pasado mes de agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros, según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anununciado este miércoles que por un margen considerable, el pasado mes fue el agosto más caliente desde que hay medidas y el segundo más caliente entre todos los meses, después de que este úlitmo julio rompiera todos los récords.

Se ha estimado que agosto ha estado en 1,5 grados Celsius por encima de la era preindustrial situada entre 1850 y 1900, y el año 2023 se considera hasta ahora (con mediciones realizadas de enero a agosto) el segundo más caliente después de 2016.

En ambos años -2016 y 2023- se ha desarrollado El Niño, un poderoso fenómeno climático que aumenta las temperaturas de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial y acentúa ciertos fenómenos meteorológicos en distintas partes del planeta, como abundantes lluvias o sequías.

Las observaciones del servicio Copernicus, financiado por la Unión Europea, indican que en el pasado agosto las temperaturas mensuales de la superficie del mar fueron las más elevadas que se hayan registrado -comparadas con cualquier otro mes del año- y se situaron en 20,98 grados.

Así, el mes pasado se excedió cada día las temperaturas récord anteriores, correspondientes a marzo de 2016.

Otro aspecto que refleja los dramáticos cambios en el clima es la reducción de la capa de hielo del Ártico, que se mantiene a un nivel récord bajo para esta época del año, con un valor mensual 12 % más bajo que la media.

Se trata de la mayor anomalía negativa para agosto desde que empezaron las observaciones por satélite en esa zona del planeta, a finales de los años setenta.

El secretario general de la OMM, el científico finlandés Petteri Taalas, recordó que el hemisferio norte ha vivido en los últimos dos meses “un verano de todos los extremos” y que esto ha ocurrido antes de que el fenómeno de El Niño despliegue todo su impacto, que en general se registra en el segundo año de su desarrollo, es decir en 2024.

“Lo que estamos observando es una clara consecuencia del calentamiento de los sistemas climáticos”, sostuvo por su parte el director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, Carlos Buontempo, citado en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Pitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".