mundo

El presidente dominicano pide a potencias 'actuar con urgencia' en Haití

El mandatario dominicano, que hizo un llamamiento similar el mes pasado en la Asamblea General de la ONU, aseguró que su Gobierno "continuará el plan anunciado con medidas migratorias más estrictas" hacia los ciudadanos del país vecino.

Santo Domingo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. EFE

El presidente dominicano, Luis Abinader, hizo un llamamiento este lunes a la comunidad internacional a "actuar con urgencia" en Haití, país que atraviesa una grave inestabilidad por la crisis política y por la acción de bandas armadas.

Versión impresa

"La comunidad internacional, en particular EE.UU., Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia", escribió Abinader en su cuenta de Twitter.

El mandatario dominicano, que hizo un llamamiento similar el mes pasado en la Asamblea General de la ONU, aseguró que su Gobierno "continuará el plan anunciado con medidas migratorias más estrictas" hacia los ciudadanos del país vecino.

El mes pasado Abinader anunció que aplicará de forma estricta las reglas migratorias y laborales que están en vigor pero no se aplican, en especial la norma que obliga a contratar un 80 % de mano de obra dominicana.

En sectores como la construcción civil o la agricultura, la gran mayoría de los trabajadores son haitianos.

Al anunciar la medida a finales de septiembre, el Gobierno dio un plazo de tres meses a las empresas para regularizar los decenas de miles de trabajadores haitianos que están en condición irregular.

De forma paralela, Abinader también anunció que se prohibiría la entrada al país de mujeres embarazadas de más de seis meses, para evitar el costo que supone la atención a las haitianas en los hospitales públicos.

La crisis en Haití se ha agravado en las últimas semanas por la creciente violencia de las bandas armadas, que han causado desabastecimiento de combustible en el país y han arreciado su campaña de secuestros indiscriminados.

VEA TAMBIÉN Cientos de manifestantes piden el fin de la ley de lesa majestad en Tailandia

El caso más sonado es el de un grupo de 17 misioneros y sus familiares, 16 de ellos estadounidenses y un canadiense, que permanecen secuestrados desde el pasado 16 de octubre.

La violencia de las bandas ha contribuido a agravar aún más la crisis política desencadenada por el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio.

Las autoridades dominicanas temen que la crisis política, la inseguridad y los efectos del devastador terremoto del pasado 14 de agosto acentúen la emigración de haitianos hacia República Dominicana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook