Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El impacto de la pandemia en la economía panameña

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empleo / Mitradel / Panamá / Pandemia / PIB / Sector construcción

Panamá

El impacto de la pandemia en la economía panameña

Actualizado 2021/10/30 09:30:27
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El PIB del país perdió 7 mil 724 millones dólares entre 2019 y 2020, y en empleo se afectaron 284 mil 209 plazas formales, según cifras oficiales.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá cayó fuertemente entre 2019 y 2020.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá cayó fuertemente entre 2019 y 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balacera en discoteca Espacio Panamá, de Calle 12 Santa Ana, deja cinco muertos y seis heridos

  • 2

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 3

    Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

Las estadísticas empiezan a dar forma del verdadero impacto de la pandemia en la economía panameña, tanto en el Producto Interno Bruto (PIB) como en empleos.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) despeja muchas de las interrogantes que había sobre la situación económica que dejó la pandemia.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá cayó fuertemente entre 2019 y 2020, de 43 mil 32 millones de dólares a 35 mil 308 millones de dólares (-17.9%).

La actividad más afectada fue la construcción cuyo PIB cayó de 6 mil 359 millones de dólares en 2019 a 3 mil 66 millones de dólares (51.8%).

Le siguieron las actividades inmobiliarias cuyo PIB cayó 30.8%, al pasar de 3 mil 77 millones de dólares a 2 mil 130 millones de dólares.La industria manufacturera cuyo PIB cayó de 2 mil 137 millones de dólares en 2019 a mil 667 millones de dólares en 2020 (-22%).

El comercio al por mayor y menor fue la cuarta actividad más afectada por la pandemia.

El PIB de esta actividad cayó de 7 mil 669 millones de dólares en 2019, a 6 mil 185 millones de dólares (-19.4%).'

$600


millones mensuales cayó el año pasado el consumo interno a causa de la pandemia.

4


de cada 5 panameños es pesimista con respecto a sus perspectivas laborales.

En el resto de las actividades económicas la situación fue la misma, al caer de 23 mil 788 millones de dólares a 22 mil 258 millones de dólares (-6.2%).

VEA TAMBIÉN: Instalan comisión para revisar salario mínimo

En cuanto a los empleos, el informe del MEF revela que se afectaron 284 mil 209 plazas. Es decir, los empleos formales pasaron un millón 920 mil 642 trabajadores que habían en agosto de 2019 a un millón 631 mil 691 en noviembre de 2020.

En la parte del empleo, la construcción también fue la segunda actividad más golpeada por la pandemia al perder 42 mil 631 empleos, es decir el 19.8% de lo que tenía antes de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero en números absolutos, el comercio fue la actividad que más empleos tuvo afectados o suspendidos: 91 mil 718 plazas. Esto representó el 20.5% de los trabajadores que tenía la actividad antes de la pandemia.

El experto en temas laborales y empresario, René Quevedo la falta de empleo está generando angustia en la población.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Trabajo está optimista con reactivación en sector terciario

A octubre 2021, casi la mitad (46%) de los empleos formales del sector privado prepandemia habían desaparecido (37%) o se encuentran suspendidos (9%). Al dramático colapso del empleo formal se agrega que la generación de nuevos empleos formales marcha lentamente.

Entre enero y septiembre 2021, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 162,458 nuevos contratos laborales (75% temporales), un poco más de la mitad de los 296,050 tramitados en el mismo período del 2019, año en el que se generaron 52,040 empleos, todos informales, manifestó Quevedo.

Aunado a esta situación se dio el vencimiento de la moratoria bancaria, lo cual es otro factor de ansiedad. Unos 300 mil clientes no se han acercado a sus bancos a hacer arreglos de pago, y la banca panameña ha provisionado $930 millones para hacer frente a la probabilidad de impagos.

Resaltó que este panorama se está traduciendo en pesimismo. Según el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) de septiembre 2021, presentado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), 43% de los panameños ve poco probable que mantenga su empleo dentro de los próximos seis meses (versus 26% en julio 2021), 7% considera que no tendrá trabajo y un 28% no sabe qué ocurrirá.

VEA TAMBIÉN: Industria de Panamá resiste crisis, pero urge seguridad jurídica

Cuatro de cada 5 panameños se muestra pesimista con respecto a sus perspectivas laborales.

Para el expresidente del Colegio Nacional Economista, Olmedo Estrada, la recuperación de estos sectores empresariales será mucho más lento dado que aún no tienen el capital disponible para invertir y reactivar sus operaciones.

Agregó que otro factor que influye es el consumo, el cual no tiene la misma dinámica que se requiere para que la economía vaya poco a poco recuperándose.

"Las empresas están operando, pero no están obteniendo las mismas ganancias, por lo que ellos prevén que a medida que avance el programa de vacunación la economía se podrá ir recuperando", expresó.

La pandemia acentuó la contracción que inició en el 2013, cuando los asalariados privados representaban 53% de todos los empleos, para caer a 33% en el 2020, una reducción de 20 puntos en 7 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".