mundo

El presidente Iván Duque dijo que los colombianos hablaron alto y claro

Pese a esta medida, en algunos barrios de la zona sur de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), vándalos ingresaron a conjuntos de apartamentos a robar, lo que obligó a sus moradores a armarse con palos y otros objetos para defender sus propiedades.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Pasadas las manifestaciones y los actos vandálicos la ciudadanía de forma espontánea llevó a cabo un cacerolazo, con el fin de de enviarle un mensaje al presidente Iván Duque sobre sus reformas económicas. FOTO/EFE

El presidente colombiano, Iván Duque, manifestó que en las multitudinarias protestas en contra de las políticas de su Gobierno la ciudadanía habló y él está dispuesto a escucharla, pero no dio señales de que vaya a dar un viraje en su Administración."Hoy hablaron los colombianos y los estamos escuchando, el diálogo social ha sido la bandera principal de este Gobierno, debemos profundizarlo con todos los sectores de esta sociedad", dijo en una alocución que se centró en condenar los actos vandálicos que empañaron la protesta.El mandatario tampoco hizo referencia alguna al sorpresivo cacerolazo que por varias horas retumbó en los barrios de Bogotá y que contagió a los vecinos de otras ciudades de Colombia, una señal de la creciente insatisfacción con el Gobierno.

Versión impresa

VEA TAMBIÉ Figura del Niño Dios de seis metros y medio causa furor en iglesia de MéxicoDecenas de miles de colombianos salieron a las calles en rechazo al "paquetazo" de medidas económicas que, según las centrales obreras que convocaron las protestas, el Gobierno quiere proponer para modificar el régimen laboral y de jubilaciones en detrimento de los trabajadores.La jornada fue mayormente pacífica pero hubo disturbios que la empañaron en Bogotá y en Cali, donde el alcalde Maurice Armitage decretó toque de queda por saqueos a establecimientos comerciales.

Pese a esta medida, en algunos barrios de la zona sur de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), vándalos ingresaron a conjuntos de apartamentos a robar, lo que obligó a sus moradores a armarse con palos y otros objetos para defender sus propiedades.Al respecto, Duque aseguró que "los hechos sucedidos con posterioridad a la marcha son vandalismo puro y no obedecen a una expresión de la voluntad popular ni serán legitimados por el derecho a la protesta"."Como consecuencia del accionar coordinado de las autoridades han sido capturados decenas de criminales. Rechazamos los daños que el vandalismo y el pillaje arrojaron el día de hoy. Estos delincuentes perjudicaron a personas ajenas a los odios que los inspiran", afirmó el mandatario.

VEA TAMBIÉN Guaidó no consigue renovar la protesta y Maduro exhibe músculo en las callesDuque también valoró la actitud de los ciudadanos que en muchas de las manifestaciones pidieron a los vándalos que se quitaran las capuchas y dejarán de atacar a la Policía."Los estudiantes, los trabajadores, los artistas y la gran mayoría de personas que se movilizaron lo hicieron con intención legítima de hacer sentir su voz y los escuchamos", resaltó.El mandatario afirmó además que Colombia tiene una "democracia fuerte y sólida", razón por la cual invitó a sus compatriotas a trabajar unidos para "sacar a nuestro país adelante"."Somos un país fuerte y nunca dejaremos de serlo", concluyó.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook