mundo

El presidente Jair Bolsonaro tilda de 'victorioso' su primer año de Gobierno

"Que Brasil continúe siguiendo el camino de la prosperidad y que este sea un año tan victorioso para el pueblo brasileño como lo fue en 2019", escribió el presidente en su página en Twitter en el saludo de Año Nuevo que dio al pueblo brasileño.

Río de Janeiro | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Presidente de Brasil Jair Bolsonaro. FOTO/AP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó el 2020 optimista y calificó de "victorioso" su primer año de Gobierno, marcado por retrocesos en áreas como el medio ambiente, la educación y la cultura, aunque con avances en la economía.

"Que Brasil continúe siguiendo el camino de la prosperidad y que este sea un año tan victorioso para el pueblo brasileño como lo fue en 2019", escribió el presidente en su página en Twitter en el saludo de Año Nuevo que dio al pueblo brasileño.

Versión impresa

 


El mandatario, quien además recalcó que en el 2020 "trabajaremos día y noche" para "cambiar el destino de nuestra nación", recibió el 2020 en el Palacio de la Alvorada en Brasilia, donde reside, y en compañía de su familia, en una decisión de último momento, ya que días atrás se había desplazado hasta la ciudad de Bahía donde había anunciado que estaría hasta el 5 de enero junto con su hija menor sin su esposa Michelle Bolsonaro.


Aunque el mandatario brasileño es optimista, el balance de su gestión en general es negativo por las políticas conservadoras que impulsó contra la educación y la cultura para enfrentar a la "vieja política" centrada en el "comunismo" y en el pensamiento de los de "izquierda".


Asimismo, por las medidas que flexibilizaron la fiscalización y los controles en materia ambiental con la excusa de incentivar el desarrollo en reservas indígenas y en la misma Amazonía, lo que ha borrado la huella que Brasil había dejado años atrás en la defensa del hábitat y el medio ambiente.

VEA TAMBIÉN Diciembre fue el mes más seguro en El Salvador desde los Acuerdos de Paz de 1992

La aprobación de su Gobierno estuvo en declive consecutivo durante los primeros diez meses de mandato, pero tuvo una leve recuperación a partir de octubre con los resultados de las políticas neoliberales que aplicó en materia económica.

De acuerdo con una encuesta realizada por la firma Datafolha el índice de aprobación del Gobierno, que era del 32% en abril, cayó al 29% en agosto y se estabilizó en el 30 % en diciembre
Esto debido a los resultados que han dado las políticas neoliberales aplicadas en la economía del país durante su primer año de Gobierno.


El líder de la ultraderecha en Brasil impulsó una fuerte reducción del gasto, consiguió una dura reforma al sistema de pensiones y jubilaciones, casi sin oposición en el Congreso, y comenzó un agresivo plan de privatizaciones que tendrá su punto álgido este año.

Tras la crisis que vivió Brasil entre 2015 y 2016 cuando el PIB se contuvo en casi 7 puntos porcentuales, los pronósticos indican un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 1.2% para el 2019 y del 2.2% en 2020, según el Banco Central.

VAE TAMBIÉN Asume Claudia López primera mujer elegida para gobernar Bogotá y miembro de la comunidad LGTBI

Luego de un primer semestre en el que rozó la recesión técnica, Brasil aceleró en la recta final, impulsado por los servicios, la industria y el sector agropecuario.

No obstante, la tasa de desempleo que en noviembre se ubicó en 11.2% aún es muy alta y afecta a unos 12 millones de brasileños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook