mundo

"El talibán estadounidense" es puesto en libertad tras 17 años de prisión

John Walker Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

Washington / EFE - Actualizado:

Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

John Walker Lindh, el estadounidense que a comienzos de siglo copó las portadas de medio mundo tras ser capturado en Afganistán por formar parte de los talibanes, fue puesto este jueves en libertad tras pasar 17 años en prisión, una decisión que ha generado gran polémica, informaron medios locales.

Versión impresa

Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

A pesar de este hecho, a sus 38 años, Lindh deberá de pasar los próximos años en libertad bajo vigilancia y sometido a un control poco habitual en este tipo de situaciones, puesto que no está claro si aún profesa la misma ideología radical que, en el año 2000, le llevó a viajar a Pakistán para unirse a los talibanes.

Durante su libertad condicional, este ciudadano nacido en Washington DC, en 1981, no tendrá acceso a un pasaporte, deberá obtener permiso para conectarse a internet -siempre bajo el control de las autoridades- y solo podrá comunicarse en inglés, para así evitar que pueda intentar radicalizar a otras personas.

El caso de Lindh adquirió gran notoriedad en noviembre de 2001, apenas unos meses después de los históricos atentados del 11-S, cuando se convirtió en el primer estadounidense en ser apresado en suelo afgano por haberse unido a las filas de un grupo que apenas unos meses antes había declarado la yihad a su país de nacimiento.

Sin embargo, la historia de Lindh comienza varios años antes, cuando durante su adolescencia, impresionado por la película 'Malcom X', de Spike Lee, decide dejar atrás su formación católica y abrazar el Islam.

De familia acomodada, en 1998, cuando apenas tenía 16 años, Lindh obtuvo permiso por parte de sus padres para viajar a Yemen para aprender árabe.

Apenas dos años más tarde, ya en Pakistán, entró en contacto con el grupo talibán y poco después se trasladó a Afganistán, apenas unos meses antes de los atentados que se cobraron miles de víctimas en las Torres Gemelas de Nueva York y en el Pentágono, en Washington.

Ya en las filas de los insurgentes, el joven estadounidense llegó a conocer al líder del grupo, Osama bin Laden, quien durante años fue considerado el enemigo público número 1 de EE.UU. por planear los atentados del 11 de septiembre de 2001.

VEA TAMBIÉN Las tres principales aerolíneas chinas reclaman a Boeing por el parón de los 737

Cuando se encontraba bajo arresto, participó en un motín en la prisión en el cual perdió la vida el oficial de la CIA Mike Spann, quien se convirtió en la primera víctima estadounidense abatida en suelo afgano durante ese incipiente conflicto que habría de prolongarse hasta el día de hoy.

Durante su estancia entre rejas, Lindh se convirtió en un activista que luchó con bastante éxito por los derechos de los presos musulmanes.

Entre otros logros, consiguió que las autoridades permitieran a quienes profesan esta religión ejercer su derecho a rezar en grupo y acabó con la costumbre de los cacheos a cuerpo desnudo a los que se debían someter quienes visitaban a los presos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook