mundo

"El talibán estadounidense" es puesto en libertad tras 17 años de prisión

John Walker Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

Washington / EFE - Actualizado:

El caso de Lindh adquirió gran notoriedad en noviembre de 2001, apenas unos meses después de los históricos atentados del 11-S.

John Walker Lindh, el estadounidense que a comienzos de siglo copó las portadas de medio mundo tras ser capturado en Afganistán por formar parte de los talibanes, fue puesto este jueves en libertad tras pasar 17 años en prisión, una decisión que ha generado gran polémica, informaron medios locales.

Versión impresa

Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

A pesar de este hecho, a sus 38 años, Lindh deberá de pasar los próximos años en libertad bajo vigilancia y sometido a un control poco habitual en este tipo de situaciones, puesto que no está claro si aún profesa la misma ideología radical que, en el año 2000, le llevó a viajar a Pakistán para unirse a los talibanes.

Durante su libertad condicional, este ciudadano nacido en Washington DC, en 1981, no tendrá acceso a un pasaporte, deberá obtener permiso para conectarse a internet -siempre bajo el control de las autoridades- y solo podrá comunicarse en inglés, para así evitar que pueda intentar radicalizar a otras personas.

El caso de Lindh adquirió gran notoriedad en noviembre de 2001, apenas unos meses después de los históricos atentados del 11-S, cuando se convirtió en el primer estadounidense en ser apresado en suelo afgano por haberse unido a las filas de un grupo que apenas unos meses antes había declarado la yihad a su país de nacimiento.

Sin embargo, la historia de Lindh comienza varios años antes, cuando durante su adolescencia, impresionado por la película 'Malcom X', de Spike Lee, decide dejar atrás su formación católica y abrazar el Islam.

De familia acomodada, en 1998, cuando apenas tenía 16 años, Lindh obtuvo permiso por parte de sus padres para viajar a Yemen para aprender árabe.

Apenas dos años más tarde, ya en Pakistán, entró en contacto con el grupo talibán y poco después se trasladó a Afganistán, apenas unos meses antes de los atentados que se cobraron miles de víctimas en las Torres Gemelas de Nueva York y en el Pentágono, en Washington.

Ya en las filas de los insurgentes, el joven estadounidense llegó a conocer al líder del grupo, Osama bin Laden, quien durante años fue considerado el enemigo público número 1 de EE.UU. por planear los atentados del 11 de septiembre de 2001.

VEA TAMBIÉN Las tres principales aerolíneas chinas reclaman a Boeing por el parón de los 737

Cuando se encontraba bajo arresto, participó en un motín en la prisión en el cual perdió la vida el oficial de la CIA Mike Spann, quien se convirtió en la primera víctima estadounidense abatida en suelo afgano durante ese incipiente conflicto que habría de prolongarse hasta el día de hoy.

Durante su estancia entre rejas, Lindh se convirtió en un activista que luchó con bastante éxito por los derechos de los presos musulmanes.

Entre otros logros, consiguió que las autoridades permitieran a quienes profesan esta religión ejercer su derecho a rezar en grupo y acabó con la costumbre de los cacheos a cuerpo desnudo a los que se debían someter quienes visitaban a los presos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook