mundo

El vicepresidente de Ecuador es condenado a 6 años por caso Odebrecht

La Fiscalía acusa al vicepresidente electo de haberse beneficiado de 13,5 millones de dólares en pagos que hizo Odebrecht.

Quito /EFE - Actualizado:

El vicepresidente de Ecuador es condenado a 6 años por caso Odebrecht

El fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno, solicitó la pena máxima de 6 años de prisión para el vicepresidente sin funciones de Ecuador, Jorge Glas, como autor de asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Versión impresa

El fiscal presentó los alegatos finales en el juicio que se sigue en la Corte Nacional de Justicia contra Glas y otros ocho procesados acusados del mismo delito, e hizo ese pedido de cárcel de acuerdo con el artículo 370 del Código Penal ecuatoriano, informó una comunicación de la Fiscalía General.

VEA TAMBIÉN: Porcell, sin credibilidad para el caso Odebrecht

De acuerdo al alegato y solicitud al panel de jueces que lleva el caso, el agravante fue que Glas era funcionario y por tanto responsable de todas las anomalías que se registraron en los sectores bajo su control.

La Fiscalía acusa al vicepresidente electo de haberse beneficiado de 13,5 millones de dólares en pagos que hizo Odebrecht a través de dos empresas por la adjudicación de cinco proyectos entre 2012 y 2016.

En su alegato final Baca Mancheno explicó el procedimiento de comisión del delito de asociación ilícita mediante asistencias penales internacionales, testimonios y el peritaje del análisis financiero, que corroboraría las transferencias de los sobornos que hizo Odebrecth en Ecuador y que habrían superado los 33,5 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Primera condena del caso Odebrecht confirma la debilidad del proceso

Refirió asimismo que los beneficios que habrían reportado las actividades ilícitas alcanzan los 116 millones.

"Estamos a punto de concluir la audiencia y someternos a la decisión del Tribunal. La Fiscalía General del Estado ha acusado a dos de los nueve partícipes y solicitó la pena máxima", señaló Baca Mancheno en declaraciones a la prensa tras concluir la audiencia.

"Le corresponde a los jueces establecer rango de la pena" y "considerar agravantes" del caso, como el daño causado al país y la conmoción social que ha generado el escándalo, agregó el jefe del Ministerio Público.

Según él, "el país requiere una pena que esté acorde a la gravedad de los hechos".

Al inicio de esta jornada de juicio que se acerca a las dos semanas, Glas confió en que "la justicia actúe con probidad, en estricto derecho, dentro de un estado de derecho, y no dentro de un estado de opinión".

VEA TAMBIÉN: Presidente Varela es salpicado en Brasil por caso Odebrecht

Su abogado, Eduardo Franco Loor, señaló a la prensa que en el juicio no se habían presentado evidencias que probaran la culpabilidad de su defendido.

El fiscal superior "no ha logrado demostrar la materialidad del delito de asociación ilícita" y la defensa del vicepresidente Glas ha "deshecho cada uno de los argumentos de los supuestos sobornos", afirmó.
 

Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook